C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Cine, Series y TV, Lugares 0

Comienza el rodaje del primer documental sobre el poblado de la Algameca Chica

By Redacción C'Mon Murcia · On 31 julio, 2023

Esta semana comienza en el poblado y alrededores de la Algameca Chica el rodaje del primer documental que se realiza sobre la zona.

En los días que van del 4 al 8 de agosto tendrá lugar la grabación de las primeras entrevistas e imágenes de este largometraje documental que tiene como objetivo dar a conocer una visión más realista y cercana de una aldea que cuenta con siglos de historia.

El proyecto analizará el recorrido histórico del poblamiento, del que se tiene sus primeros registros en el siglo XIX, y hará un análisis de su evolución a lo largo de los años y de su situación actual.

Este poblado, que subsiste en la alegalidad y que convive con la amenaza de derribo y desalojo, forma ya parte del patrimonio del municipio de Cartagena. Además de ser una zona habitual de baño, muchos cartageneros y cartageneras tienen allí su segunda residencia. O barraca, como ellos prefieren llamarla.

La Algameca Chica es un poblado alegal y autogestionado, ubicado en un limbo jurídico y que subsiste a pesar de estar en peligro de ser derruido. Tan fantástica que parece hecha de material onírico, pero tan terrenal y auténtica que, a pesar de flotar, no sólo sobre el mar, sino también sobre la alegalidad, subsiste desde mediados del siglo XVIII. ¿Cómo lo consigue?.

El documental

El documental contará con el testimonio del conocido historiador cartagenero, José Ibarra, con gran conocimiento sobre el tema puesto que en 2015 ya publicó un libro que perseguía demostrar que la Algameca Chica ha estado habitada ininterrumpidamente desde la segunda mitad del siglo XVIII. El libro se titula: ‘Los inicios del poblamiento contemporáneo en el paraje de La Algameca Chica’.

En el documental se retatará la confusión espacio-temporal que transmite el poblado. Por la forma de vida de sus habitantes y por su paisaje arquitectónico construido a base de barracas, cuando pones un pie en el poblado no sabes ni cuándo ni dónde. ¿Este lugar es África, Sudamérica, el Sudeste asiático?, ¿estamos en 2023, 1972, 1925 o 1897?

Además de los testimonios de múltiples vecinos, que serán la voz principal del proyecto, este documental contará con entrevistas a expertos como el doctor en sociología Diego Fernández (UMU), que lleva más de un año desarrollando un proyecto de desarrollo comunitario en la zona. También con la profesora Socorro García, Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que está estudiando los modelos de producción y almacenamiento de energía del poblado, que en términos energéticos podría entenderse como una ecoaledea.

Dirigido por Blanca Pérez de Tudela

El documental está dirigido por Blanca Pérez de Tudela, una joven cineasta murciana conocida en la región por su documental sobre la Cárcel Vieja de Murcia, que logró tener gran repercusión a nivel regional y nacional y gracias al cual se inicio el proceso de rehabilitación del edificio.

Pretende financiarse a través de un crowdfunding en la plataforma Verkami que se abrirá una vez finalizado este pre-rodaje. El proyecto se encuentra en fase de preproducción y se prevé que el rodaje finalice a finales de año.

0 shares
  • Share
  • Tweet

Redacción C'Mon Murcia

You Might Also Like

  • Cine, Series y TV

    La Filmoteca de Murcia ofrece abonos a mitad de precio este mes de septiembre

  • Cine, Series y TV

    La Feria de Murcia trae de vuelta el ciclo de cine en el río

  • Cine, Series y TV

    El Parque Torres de Cartagena volverá a convertirse en un cine de verano

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Garaje Beat Club cumple 10 años y lo celebra con The Dictators

    26 septiembre, 2023
  • La XX Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región contará con más de 300 actividades

    26 septiembre, 2023
  • El festival de experimentación artística ‘Mu-tantes’ volverá a la Cárcel Vieja de Murcia

    26 septiembre, 2023
  • Estrella de Levante celebra su 60 aniversario con una ruta de la tapa especial

    26 septiembre, 2023
  • El CreaMurcia ya tiene ganadores en la categoría de Artes Escénicas 2023

    26 septiembre, 2023
  • La olla gitana es la protagonista del certamen gastronómico «Sabe a Murcia»

    26 septiembre, 2023
  • Vuelve el Hermosa Fest: Zahara, La Casa Azul, Miss Caffeina, Elyella, OJete Calor…

    25 septiembre, 2023
  • La nueva edición del Visor Fest en cinco canciones

    20 septiembre, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020