Dos pedestales honoríficos que desde el siglo XIX estaban custodiados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid han sido depositados en las instalaciones del nuevo Museo Foro Romano de Cartagena.
Los pedestales, labrados en piedra caliza, estaban encastrados en los muros del Castillo de la Concepción desde tiempo inmemorial y en 1868 –con ocasión de la demolición de la fortaleza– fueron extraídos y trasladados al recién creado Museo Arqueológico Nacional de Madrid en 1870, institución en cuyos fondos han permanecido hasta ayer miércoles.
Ambos pedestales proceden del programa de homenajes colocados en el Foro de la colonia romana de Carthago Nova, de donde vienen pedestales de similar tipología, y pueden fecharse a finales del siglo I a.C. y a inicios del I d.C.
A su llegada a Cartagena, han sido recepcionados por personal técnico del Ayuntamiento y del Parque Arqueológico del Molinete. En los próximos días serán sometidos a un último tratamiento conservativo y posteriormente serán colocados en los pedestales dispuestos a tal efecto en el Lapidario del museo.
Los pedestales
El primero de ellos pudo alzarse en homenaje al magistrado Lucius Bennius, que fue praefectus Imperatoris Caesaris y que aparece citado en las acuñaciones monetales de la colonia hacia el año 14 a.C.; Bennius seguramente contribuyó a financiar diversas obras públicas, entre ellas quizás parte del pavimento del foro u otro edificio adyacente.
El segundo pedestal fue dedicado al futuro emperador Tiberio antes de su adopción por parte del emperador Augusto, seguramente con ocasión de su nombramiento como patrono de Carthago Nova; en consecuencia, puede fecharse entre los años 12 y 6 a.C.
No Comments