C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Literatura 0

«Murcianas de dinamita», un homenaje a 150 mujeres de nuestra historia

By Sergio Mercader · On 8 mayo, 2019

Antonio Botías presenta su libro en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés

Día: 10 de Mayo.
Hora: 19.30 horas.
Lugar: Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Murcia).
Entrada: Gratuita.

El libro «Murcianas de dinamita» recoge la historia de las grandes pioneras murcianas de todos los tiempos, algunas de ellas las primeras en sus disciplinas, como la primera juez que hubo en España, las primeras catedráticas en diversas materias, etc…

Antonio Botías es licenciado en Periodismo y Medios Audiovisuales. Publicó su primera colaboración en un diario cuando solo tenía 7 años. Ha desarrollado su carrera periodística en el diario La Verdad, después de pasar por los micrófonos de la Cadena Ser y Radio Levante. Posteriormente también lo haría en los de Radio Intereconomía y Punto Radio, hasta acercarse a la televisión en Canal 6, donde ejerció como presentador y productor. Ha colaborado en otros medios como 7RM, Onda Regional, Televisión Murciana, Onda Cero, Cadena Cope y Cadena Radio. Por otro lado participó en diversos gabinetes de prensa entre los que destacan el Festival Internacional del Cante de las Minas o la Semana de la Huerta de Los Alcázares.

En su faceta de escritor destacamos sus obras 50º Años entre amigos. Historia de Estrella de Levante (2013), Secretos y Leyendas (2012), LA Pasión. Semana Santa en Murcia (2006) y El Coso del Azahar. Historia de la Plaza de Toros de Murcia (2001).

Respecto a su producción investigadora en torno a la historia y las traiciones de Murcia, Antonio Botías ha centrado su trabajo en la historia de la Huerta de Murcia y sus tradiciones populares, el estudio del patrimonio histórico murciano, la historia de la prensa de la región, el legado de numerosos personajes ilustres, las guerras, epidemias y riadas, la Justicia y el crimen, el folklore como vía de expresión y la transformación de la ciudad en el último siglo.

0 shares
  • Share
  • Tweet

Sergio Mercader

Terminé Periodismo y no sé para qué. Intento dirigir C'Mon Murcia sin morir en el intento. A veces intento hacer fotos. Y otras escribir. También me encontrarás detrás de las redes sociales. Todo esto antes era campo.

You Might Also Like

  • Literatura

    Juan Gómez Jurado visita hoy la Biblioteca Regional de Murcia

  • Literatura

    El murciano Luis López Carrasco gana el Premio Herralde de novela

  • Literatura

    Ray Loriga presenta la obra de Felisberto Hernández en la Biblioteca Regional

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Maná vuelve a España y actuará en la Plaza de Toros de Murcia

    29 noviembre, 2023
  • Comandante Lara visitan este viernes Murcia

    29 noviembre, 2023
  • Por qué en Murcia es tan habitual ver carpas plegables en los eventos y mercados

    28 noviembre, 2023
  • La hostelería se prepara para Navidad: ampliación de horarios, tardebuena y tardevieja

    28 noviembre, 2023
  • La Filmoteca regional invita a los nuevos cineastas murcianos a presentar sus cortos

    28 noviembre, 2023
  • Animal Sound Festival anuncia su nueva edición en Murcia y el primer cabeza de cartel

    27 noviembre, 2023
  • Así podrás comprar tus sillas para la Cabalgata de Reyes de Murcia

    27 noviembre, 2023
  • Murcia volverá a instalar su árbol de Navidad y lo encenderá muy pronto

    27 noviembre, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020