Mucho Más Mayo, el festival de Arte Emergente que organiza el Ayuntamiento de Cartagena, ha presentado su décimo tercera edición bajo el lema «Mejor con Menos. Prácticas artísticas y ética de la sobriedad».
Tendrá lugar del 4 al 14 de mayo y contará con conferencias, espectáculos artísticos, talleres formativos y proyecciones audiovisuales, entre otras actividades.
La programación del festival recoge un total de 50 propuestas artísticas en las que intervendrán más de 200 creadores. Durante diez días se podrá disfrutar de diversas propuestas creativas que permitirán la participación y la interacción con la ciudadanía, en las que han participado numerosas instituciones y asociaciones, centros educativos, colectivos, empresas y comercios, así como una amplia lista de creadores e invitados de ámbito local, nacional e internacional.
Esta edición el festival retoma secciones como el Laboratorio Formativo con propuestas de talleres de gran interés, que coordina Belén Rosa de Gea ; la muestras de cortos ‘Semana Corta’, de la que es responsable la escritora y cineasta Ana Ballabriga; la sección ‘Mucha Más Música’ que programa Toni Peña; el ‘One Urban World’, la sección de graffiti que coordina un año más Kraser; el ‘programa de Barrio’ que coordina la artista Belén Orta; varias instalaciones y exposiciones, que cuenta con la colaboración la ETSAE y del profesor Jaume Blancafort; una sección de ‘Cartagena Pìensa en Mucho Más Mayo’ que celebrará varios debates programados en la Plaza Jose María Artés; y la propuesta de ‘+festival’, que recoge diferentes acciones, intervenciones y propuestas artísticas.
Puedes consultar toda la programación en su web oficial.
No Comments