C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Comedia, Entrevistas 0

Entrevista a Luis Álvaro: “Es trabajo del humorista el que un chiste sea más gracioso que ofensivo”

By Carlos García · On 6 marzo, 2023

Luis Álvaro es uno de los cómicos más inquietos y brillantes de nuestro país. Habitual de Comedy Central, el madrileño ha trabajado en programas como “En el aire”, con Andreu Buenafuente (La Sexta), “La Resistencia” e “Ilustres Ignorantes” (Movistar+) o “Yu, no te pierdas nada” (Los 40). Además, ha codirigdo y coescrito los programas propios de Susi Caramelo en Movistar+. Es el one-liner más importante de España, un cómico cuyo show difiere de los demás en forma y fondo, bombardeando a la audiencia con dobles sentidos que zigzaguean constantemente entre el humor negro y el absurdo. Todo, además, acompañado por música en directo.

Cinco años después de su última visita a Murcia, Luis Álvaro vuelve a la capital del Segura con su “Random Tour”. Será en la Cafetería Cooperativa Ítaca el sábado 11 de Marzo (21:00hrs). Una cita ineludible si buscas desencajar tu mandíbula de la risa sin llegar a ella por los caminos más típicos. Entradas disponibles en este enlace.

Hablamos con él acerca de esta visita, el desconcertante estado del humor en España, el saber reírse de uno mismo y de por qué le aburre la figura del provocador.

Cuéntanos acerca de tus inicios, ¿cómo empezaste en este mundo?

Al terminar la facultad buscaba trabajo y repartiendo currículums por la calle llegué a Comedy Central. Puro azar. Podría haber acabado en una revista de jardinería.

Tu tipo de humor, el oneliner, es algo que realmente podría compararse con un cuentachistes de toda la vida, pero con la salvedad del modo en el que los afrontas y cuentas, además de la temática, claro está. ¿Te sientes cómodo con esa definición?

Es una definición muy limitante. Empecé a hacer chistes cortos porque con mi dicción de mierda eran más fáciles de contar o de entonar. Y si eso lo sumas a mi déficit de atención me tienes cambiando de tema constantemente. Antes hacía más chistes solo de una línea, ahora que he cogido soltura mezclo de todo, hasta canciones, pero la esencia es la misma: el batiburrillo.

En las Redes Sociales utilizas las críticas negativas como modo de promocionar tu show. ¿Consideras esto una forma de hacer ver que del primero que sabes reírte es de ti mismo?

Ya no me dejan críticas así, y lo prefiero porque no me gusta incomodar a nadie, pero ya que están… Eran de desubicados que elegían ver “monólogos” sin informarse de nada más y se daban de bruces conmigo. Y sobre la segunda pregunta sí, yo me río de mí mismo, pero lo de exponer las críticas es para que nos riamos todos de esta gente.

A pesar de ser un tema muy manido, tu opinión acerca de los límites del humor me parece muy relevante por cómo, si existen, los bordeas constantemente.

Siempre he pensado que si el chiste es bueno no hay límites porque siempre será más gracioso que ofensivo. Ahí el cómico tiene que ponerse las pilas y hacer bien su trabajo, un millón de ofendiditos no pueden estar equivocados. Me aburre la figura del provocador.

¿Hay algo con lo que jamás harías humor?

Sobre cosas que me afectaran a mí, por supuesto.

¿Has tenido algún caso de gente que se encare contigo durante un show?

Verbalmente he tenido casos, pero hace mucho que ya no. Y si tienen que salir esperan al descanso y desaparecen sigilosamente. Hemos evolucionado como nación.

Vienes a Murcia. Somos diana de muchas bromas, en su mayoría facilonas, pero también de saber encajarlas con humor. ¿Cómo han sido tus anteriores veces por aquí?

Es que antes, cuando el circuito de comedia lo controlaban los piratas de Waterworld, nos programaban en los rincones menos glamurosos de la Región. No te llevas una impresión objetiva así. Murcia ciudad mola bastante desde que la conozco y el público también.

Aunque creo que las bromas vienen sobre todo por la palabra “Murcia”, que se presta.

¿Llevas la cuenta de cuántos, llamémoslo, juegos de palabras o chistes haces en cada show? ¿Y de cuántos has escrito?

¡No hago juegos de palabras! Y si los hago incluyen también un juego de sentidos, entonces se justifica. No hago la cuenta de cuántos momentos de risa hay en cada show porque sentiría que no lo estoy monetizando debidamente.

He escrito trillones de chistes pero termino cansándome de ellos y escribiendo más. Suelo cogerle más cariño a los chistes que necesitan un impulso extra o me cuestan más trabajo que a los que funcionan siempre. Soy así de tierno.

Además del monólogo al uso, aportas algo distinto como son las canciones que se intercalan durante el show. ¿Te gustaría probar en la música de forma “más seria”?

He tenido grupos, claro, y aún tengo (técnicamente no nos hemos disuelto). Es el primer impulso cuando aprendes a tocar un instrumento, pero es tan laberíntico el camino hacia algo mínimamente parecido al éxito… empezando por sonar bien. Y nosotros nunca lo conseguimos. Como cómico puedo tocar como me apetezca y la gente se lo come igual.

En EEUU los especiales de comedia mueven millones de dólares y reproducciones en plataformas como Netflix, Prime Video o HBO, con todo tipo de humoristas. ¿Por qué crees que en España no funciona o no se da cancha a este nicho?

Porque han hecho dos que han funcionado poco, y si hicieran más los primeros de la lista serían los mismos lameculos que estáis cansados de ver enchufados en todas partes pero que no interesan a nadie. Si te va bien de verdad (Goyo, Ángel Martín, Piedrahita…) no lo necesitas, en cambio a mí un poco de promoción no me vendría mal.

¿Quiénes serían para ti los tres mejores cómicos internacionales y nacionales?

Te digo seis de muchos: Zach Galifianakis, Aaron Chen y Jimmy Carr; y Raúl Cimas, Gustavo Biosca y Susi Caramelo

¿Cómo crees que está la salud del humor en España en la actualidad?

El mundo de la comedia en España es mediocre porque mezcla en primera línea de visibilidad a gente buenísima con gente objetivamente sin gracia en la que hay productoras empeñadas en insistir. Es muy desconcertante.

0 shares
  • Share
  • Tweet

Carlos García

You Might Also Like

  • Comedia

    David Puerto, uno de los cómicos más virales de TikTok, en Murcia

  • Comedia

    Comandante Lara presenta su show «Viaje con Nosotros» con Murcia Sonríe

  • Entrevistas

    Entrevista a Marcelo Criminal: «Aspiro a que mis canciones signifiquen algo para quien las escucha»

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • El Jardín de Cervezas Alhambra regresa a Murcia durante el mes de abril

    28 marzo, 2023
  • Bad Gyal anuncia su próximo concierto en Murcia

    28 marzo, 2023
  • David Puerto, uno de los cómicos más virales de TikTok, en Murcia

    28 marzo, 2023
  • «Bodies», la exposición más visitada del mundo del cuerpo humano, llega a Murcia

    27 marzo, 2023
  • Vuelven las catas de vino en barco por el Río Segura

    27 marzo, 2023
  • WARM UP Estrella de Levante anuncia su programación de conciertos por la ciudad

    23 marzo, 2023
  • La marca murciana de streetwear Warburton presenta su nueva colección

    23 marzo, 2023
  • Ya conocemos cuál es el mejor pastel de carne del año

    23 marzo, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020