Aquí podéis encontrar toda la información del festival pero en este post os vamos a hablar, uno a uno, de todos los grupos confirmados hasta el momento para el festival.
Editors
Los de Birmingham son ya unos adeptos a los festivales españoles ya que suelen dejarse ver casi todos los años en alguno. El grupo liderado por la poderosa voz de Tom Smith sacó en 2013 un disco que está elaborado en Nashville por el mismo productor que Kings Of Leon. Lo que está claro es que desde la salida de Chris Urbanowiz y la reconversión del grupo de cuarteto a quinteto la banda no es la misma. Para bien o para mal.
Bood Red Shoes
Este genial grupo ingles compuesto por Steven Ansell a la batería y Laura-Mary Carter a la guitarra es un dúo de post-punk influenciado por el grunge y con letras sobre literatura existencialista. Tras sacar tres discos muy recomendables, ya tienen listo el cuarto que tendrá por titulo el mismo que el de la banda: Blood Red Shoes.
The Hives
The Hives son la prueba irrefutable de que el garage rock no esta muerto. “Nunca usaremos instrumentos acústicos” afirman. Toda una declaración de intenciones la de este quinteto de un pueblito de Suecia llamado Fagerta. Liderado por los gritos del singular y enérgico Howlin’ Pelle y por los riffs de su hermano Niklas Almqvist.
Vetuta Morla
“La Deriva” será el titulo del tercer disco de los afamados madrileños. A lo largo de la primavera de 2014 tienen ya prevista una extensa gira por todo España y México. Incluso han agotado ya las entradas de muchas ciudades , aumentando fechas en ciudades como Murcia, Madrid o Barcelona. La tardanza entre un disco y el siguiente es síntoma del cuidado de hasta el más mínimo detalle de sus composiciones aunque hace poco ha visto la luz un nuevo trabajo: la BSO del juego «Los ríos de Alice».
https://www.youtube.com/watch?v=0GkdcBlmqXo
Los Campesinos!
Los galeses Los Campesinos¡ son nada menos que siete componentes. Tienen cinco discos, “No Blues” ha sido el último y estarán presentándolo en Benidorm. Se conocieron en la universidad de Cardiff y despachan un pop saltarín con letras melódicas muy sencillas, guitarras tintineantes y arreglos alegres. Suelen depender de sus hits, pero en cambio para este ultimo álbum, se han puesto mas serios y las canciones son mas uniformes entre si.
Corizonas
Este supergrupo que nació de la fusión entre los vallisoletanos Arizona Baby y de Los Coronas de Madrid, tiene dos discos. El primero, bajo el sobrenombre de «Dos bandas y un destino» y que contiene versiones muy dispares y tan curiosas como bien ejecutadas: The Clash o Dead Kennedys , Pink Floyd o Black Sabbath. Pero luego se unieron definitivamente grabando un álbum llamado “The News Today”. En el escenario tienen toda una liturgia dirigida por El Meiter, van uniformados y suelen llevar espectáculo audiovisual.
Iván Ferreiro
El cantante y compositor gallego vendrá a repetir el rotundo éxito que ya cosechara en la edición de 2012. Además presentará su nuevo disco “Val Miñor-Madrid. Historia y cronología del mundo” que ya se saben al dedillo todos sus fans. Como siempre tocará sus grandes éxitos de Los Piratas e irá acompañado por su hermano Amaro. Una apuesta segura.
Izal
Izal solo tienen dos discos pero ya son una de las bandas con más adeptos en el panorama del indie español. Hace unos meses ya consiguieron llenar Sala B hasta los topes dos noches consecutivas. Y así en muchas ciudades, el cartel de «Entradas Agotadas» ya forma parte de su gira como un miembro más del grupo. Sus canciones pegadizas, cuidadas y directas te encantarán si te gustan Vetusta Morla o Zoé.
Belako
Josu (guitarra. teclados, bajo y voz) , Cris (voz y teclas), Lore (bajo, teclados y voz) y Lander (Batería y voces) conforman este grupo de Mungia, Vizcaya, que canta en inglés y que hacen un pop indie en la onda de Joy Division, New Order, Sonic Youth, Pixies, The Cure. Tienen una primera referencia que puedes escuchar en su bandcamp.
León Benavente
Cuatro músicos que actualmente tienen proyectos diferentes y que viven cada uno en una punta de la península, pero que tienen en común que son o han sido miembros de la banda que suele acompañar a Nacho Vegas y se han unido para grabar. Hasta ahí todo normal. Son unos músicos geniales y Abraham Boba ha compuesto letras geniales. Todas estas características conforman el que fue uno de los mejores discos de 2013, o por lo menos el mejor de los grupos revelación.
Niños Mutantes
Grupo de pop rock de Granada formado por Andrés López, Juan Alberto Martínez, Manolo Requena y Miguel Haro. Después de su magnifico “Náufragos” de 2012, estábamos esperando ansiadamente su noveno disco que está siendo grabado actualmente en las Alpujarras granadinas y con la supervisión del afamado y prolífico Ricky Falkner. Según ellos mismos “Será un disco de Pop, de Rabia, de Amor, de Folk, del Mundo, de Santos y de Rock. Un disco para cantar, para pensar y para bailar”.
Paus
¿Un grupo de Portugal con dos baterías? ¿Os imagináis que el peso del rock estuviera en la batería?. Pues en Paus es así. Todo gira entorno a Helio y Joaquim y sus frenéticos ritmos que son acompañados por Fabio y Makoto. Noise rock muy alternativo y sin miramientos.
Refree
Su “Nova Creu Alta” fue para muchos uno de los mejores álbumes en catalán de 2013. Y es que el grupo del barcelonés Raúl Fernández consigue engancharte desde los primeros guitarrazos de pop psicodélico de cada una de sus canciones. Tiene seis discos ya. Unos en español y otros en catalán. En su ultima gira, coloca sobre el escenario decenas de plantas y arbustos hasta el punto de que se hace difícil ver a los músicos y creando atmósferas muy curiosas para el público.
Second
Los murcianos son ya unos expertos en festivales. En el Low Cost estuvieron en el 2012. Sin duda una de las principales bandas del panorama que se encuentra en una gira por España para presentar el que es ya su séptimo album. Pero este año presentarán su genial “Montaña Rusa” en Benidorm. Fue grabado en Los Ángeles por Sebastian Krys y contiene temas que son puro Second como “2502” y “Las Serpientes”.
Sidonie
Sidonie es uno de los grupos que más dan que hablar del panorama español. Axel, Jesus y Marc facturan un rock psicodélico que no deja indiferente a nadie. En estos momentos están grabando un disco que llevará por nombre «Sierra y Canadá» y que según cuentan tendrá tientes mas electrónicos que su anterior trabajo “El Fluido García”. En sus conciertos se destacan la energía y la compenetracióny participación de todo aquel que esta en el césped.
The Free Fall Band
Jovencísima banda de Barcelona que hace un pop cuidadísimo con una instrumentación muy completa entre las que podremos encontrar ukelele, melódica y hasta clarinete. Producidos y apadrinados por Micki Puig será una banda para observar su evolución venidera.
Tuya
Este grupo barcelonés comenzó como el intimista proyecto personal de David T. Ginzo (voz y guitarra), y luego pasó a convertirse en la banda que es actualmente con Héctor Ngomo (bajo, teclados, voz), Juan Diego Gosálvez (batería y coros) y Brian Hunt (guitarra, teclados, voz). Mezclan un folk o pop clásico con arreglos extraños y toques electrónicos que dejan una sensación de incredulidad las primeras veces que se escucha. Después engancha.
Xoel López
El cantante gallego de Deluxe continúa con su andadura, pero esta vez con su verdadero nombre. A ratos rock alternativo y a ratos folk en español. En el disco “Atlántico” de 2012, echa mano de las raíces de la música y encontramos incluso ritmos latinos. Es el duodécimo trabajo de su carrera: “No es excesivamente moderno. Pero posiblemente sí sea mi disco más personal”.
La Habitación Roja
El nuevo disco de los valencianos será “La Moneda En el Aire”. Ha sido grabado en Gales y lo publicarán en febrero. En la edición de 2012 ya llenaron el escenario grande del Low Festival y además fue una actuación muy emotiva ya que leyeron una carta de un fan que se declaraba a su novia en una carta.
Pony Bravo
Los sevillanos están encontrado cada vez más publico al que llegar y por eso cada vez mas festivales contratan sus actuaciones. El disco “De Palmas y Cacería” de 2013 estuvo en muchas de las listas de mejores álbumes también. Este singular cuarteto hace una mezcla de blues rock con pop alternativo pero aliñado con ritmos flamencos y clásicos.
El Columpio Asesino
Esta curiosa formación de Iruña, Es archiconocida por haber compuesto uno de los himnos de pop indie de los últimos años. Su «Toro» estaba incluido en un disco de 2011 que tenia por titulo “Diamantes”. Pronto sacarán a la luz un nuevo trabajo.
Triángulo de Amor Bizarro
La banda gallega de noise rock ha auto producido su ultimo disco y le ha puesto el nombre “Estrellas Místicas”. Sin duda de lo mejor de nuestra escena en pasado año. Con directo sobrio, ruidoso, entregado e intenso, los conciertos de Triangulo de Amor Bizarro son autentica magia. Isa, Rodrigo, Rafa y Zipo os cautivaran desde la primera nota.
We Are Standard
El quinteto de Getxo de dance pop-rock sigue madurando al abrigo de Mushroom Pillow. Prueba de ello es su trabajo “Day” de 2013 en el que los vascos sacan su arsenal de ritmos pegadizos y bailables y sus guitarrazos acompañados de la voz del siempre entregado Deu Txacartegui. En este nuevo trabajo e muestran mas atmosféricos y etéreos que en otros álbums.
Oso Leone
Banda de rock alternativo de Mallorca. en 2010 En 2011 un trabajo homonimo con Foehn Records Tiene poco tiempo. Pero esto no ha sido óbice para que sus temas hallan podido pasar de un sonido folk ha uno mas personal y atmosférico y de corte intimista y de experimento.
Pájaro
El sevillano Andrés Herrera, alias Pájaro comanda una banda formada por Raúl Fernández, Paco Lamato, Pepe Frias y Roque Torralva en barrio Triana. Hacen country y rock. Según ellos mismos “Y el rock’n’roll, el blues, el surf, el swing, la saeta, la tarantela o el spaghetti western suenan como una misma cosa cada vez que pone los dedos en las cuerdas de su guitarra”. Ojalá existieran más grupos que tocaran este mestizaje de sonidos tan singular y cuidado. Digno de banda sonora de Ennio Morricone o Tarantino.
The Magician
Divertido y bailable productor de electro-house- dance. Stephen Fasano viene de Bélgica y ha tenido ya muchos proyectos de música electrónica como el que formaba junto con Vito de Luca en Aeroplane. Será el broche perfecto para cerrar alguna de las noches con una cervecita Budweiser bien fresquita como solo el Low te saben poner.
Money for Rope
Quizás una de las sorpresas más gratas. Entre muchas bandas de las llamadas “vende abonos”, esta joyita. Rock de Garage australiana. Una genialidad con tintes de soul y de música surf con guitarras arrolladoras y temas de esquema clásico.
No Comments