
Este programa invita a la ciudadanía a compartir sus historias, recuerdos y materiales relacionados con estos dos teatros históricos, con el fin de enriquecer la memoria colectiva de la ciudad.
Un proyecto de escucha y participación ciudadana
El ‘Mapa Emocional’ tiene como objetivo estrechar los lazos entre los murcianos y estos espacios culturales mediante un proceso de escucha activa y mediación. “Conocer las historias que envuelven a los lugares nos ayuda a conectarnos más profundamente con ellos”, explican desde la organización.
A través de fotografías, documentos, grabaciones sonoras y anécdotas, se busca dar voz a las diversas experiencias que han moldeado la historia y el simbolismo del Teatro Romea y el Teatro Circo.
Cómo participar
La convocatoria estará abierta del 16 de enero al 16 de febrero. Los ciudadanos interesados podrán enviar sus aportaciones mediante un formulario electrónico disponible en las webs oficiales de ambos teatros: www.teatroromea.es y www.teatrocircomurcia.es.
Además, se realizarán dos jornadas presenciales para la entrega de materiales:
- 11 de febrero en el Teatro Circo.
- 12 de febrero en el Teatro Romea.
Ambas sesiones tendrán lugar de 17:00 a 18:30 horas y permitirán a los participantes interactuar directamente con el equipo organizador.
Un puente entre el pasado y el presente
La iniciativa busca responder preguntas esenciales sobre los sentimientos que evocan estos teatros y cómo han influido en la vida cultural de la comunidad. Este proyecto participativo no solo preservará la memoria de estos espacios, sino que también promoverá una mayor conexión emocional con ellos, fortaleciendo su papel en la identidad cultural de Murcia.
