La calle Almudena de Murcia, junto a la Gran Vía, acoge la muestra «Siempre en mi recuerdo. Murcia, plato de cine», una exposición con fotogramas y fotografías del rodaje de la película dirigida por Silvio F. Balbuena y Manuel Caño con motivo de su reestreno para conmemorar el XX aniversario de la Filmoteca regional Francisco Rabal.
A través de la película y la exposición podemos viajar a la Murcia de los años 60 y es que convirtió la ciudad en un gran plato de rodaje. Cuenta con más de veinte imágenes de la película, así como fotografías del rodaje en las que se muestran lugares emblemáticos como edificios, calles o plazas de Murcia de la época, pero también otros como el Mar Menor o Alcantarilla. Quedaron inmortalizadas las las Fiestas de Primavera, con el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina.
La película fue rodada en abril de 1961 y en enero de 1962 para ser estrenada posteriormente y pasar al olvido hasta este año, cuando la recupera la Filmoteca regional para su reestreno el 27 de abril.
Las imágenes expuestas en la calle Almudena, junto a la Gran Vía, reflejan cómo era en los años 60 el Santuario de la Fuensanta, los soportales de la Catedral, la fachada de Teatro Romea, la Glorieta de España, las plazas de Las Flores, Santa Catalina, de Los Apóstoles y Hernadez Amorós; el Puente Viejo, el Real Casino, el paseo de Alfonso X -contemplándose la Universidad de Murcia al fondo-, las avenidas Primo de Rivera y Teniente Flomesta, la cafetería Drexco o los hoteles Rincón de Pepe, Victoria. Asimismo, también se puede ver el hotel Los Arcos de Santiago de la Ribera o la Rueda de Alcatarilla.
1 Comment
It is a good thing to have a reminisce and historic event. It helps to draw back the mind to what it is now and what it used to be. To compare and contrast using facts and figures.