La espera ha terminado. Amaia Montero vuelve a ser la voz de La Oreja de Van Gogh, casi dos décadas después de su marcha en 2007. La noticia, confirmada este miércoles, marca un hito en la historia del pop español y coincide con la celebración del 30º aniversario de la banda donostiarra, que acompañará este regreso con una gran gira conmemorativa titulada “Tantas cosas que contar”.
La gira “Tantas cosas que contar” recorrerá los principales escenarios del país y pasará por la Plaza de Toros de Murcia el 13 de junio de 2026, con un espectáculo que promete ser un recorrido por sus grandes éxitos: Cuídate, La Playa, Puedes contar conmigo, Rosas, 20 de enero… canciones que siguen formando parte de la memoria colectiva.
Las entradas estarán disponibles desde el lunes 20 de octubre a las 12:00 h en www.laorejadevangogh.com, con precios entre 45€ y 72€, y paquetes VIP desde 110€ hasta 290€.
Montero, de 49 años y natural de Irun, fundó el grupo en 1996 junto a Pablo Benegas, Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde, convirtiéndose rápidamente en una de las voces más reconocibles de la música en español. Tras su salida para iniciar una carrera en solitario, fue Leire Martínez quien asumió el papel de vocalista desde 2008 hasta su reciente salida en 2024. Martínez, actualmente volcada en su propio proyecto musical y en su papel de jurado en Operación Triunfo, deja paso al regreso más esperado por los fans.
Con la reincorporación de Amaia Montero se ha producido también un cambio temporal en la formación: Pablo Benegas, guitarrista y cofundador, ha decidido no participar en esta gira, aunque no abandona el grupo. La Oreja de Van Gogh afrontará los escenarios en formato de cuarteto con Montero (voz), San Martín (teclados), Fuentes (bajo) y Garde (batería), a la espera de incorporar a un nuevo guitarrista para cubrir la ausencia de Benegas.
El título de la gira rinde homenaje al emblemático disco El viaje de Copperpot, que cumple 25 años, y simboliza un reencuentro emocional tanto con los orígenes del grupo como con sus seguidores.
“Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo”, ha expresado la banda. “Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”.
Treinta años después de sus primeros ensayos en un local de San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con Amaia Montero al frente, mucha emoción, y —como ellos mismos dicen— tantas cosas que contar.