Bajo el lema ‘Una noche con historia’ se celebrará el sábado 20 de mayo la 15ª edición de La Noche de los Museos de Cartagena.
Museos, espacios expositivos y de interés de la ciudad portuaria abrirán sus puertas gratuitamente desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada, en una de los eventos con más participación de la ciudad; en la pasada edición 40.000 personas. Toda la programación en lanochedelosmuseos.cartagena.es.
La Noche de los Museos de Cartagena comenzó en 2009 su andadura, sumándose a la iniciativa europea impulsada por Francia. Contó con 5 espacios museísticos en este primer año, habiendo llegado a alcanzar los 17 espacios hoy en día. Las últimas incorporaciones han sido las del Museo del Foro Romano y el Museo del Teatro Apolo del Algar.
El programa de esta edición lo conforman 200 actividades tales como rutas y visitas guiadas, talleres infantiles, exposiciones, conciertos, danza y poesía entre otras, repartidos en más de 50 emplazamientos entre museos, espacios de interés histórico artístico, cofradías, salas expositivas, plazas y calles.
Los espacios museísticos contarán con horarios especiales de apertura, siendo esta gratuita desde las siete de la tarde, a la una de la madrugada, ofreciendo al visitante una Cartagena rica en patrimonio cultural, histórico y arqueológico.
Como novedad este año se contará con la apertura del Centro Regional de Artesanía de Cartagena, que contará con demostraciones en vivo de seis artesanos de la Región.
También se podrá disfrutar por primera vez del mural cerámico que acompañó al submarino Peral en su ubicación original en 1965, realizado por los pintores cartageneros Enrique Gabriel Navarro y Ramón Alonso Luzzy y que se encuentra ubicado en los accesos de la sala Isaac Peral.
Vuelve como espacio en La Noche de los Museos de Cartagena una de las joyas arquitectónicas del modernismo en Cartagena, la Casa Dorda. En esta edición se contará nuevamente con los Posados Consistoriales, con los que el público asistente se podrá inmortalizar ese día, en una de las escaleras más significativas de Cartagena, como es la del Palacio Consistorial.
No faltarán las tradiciones, abriendo ese día los museos del bolillo, el etnográfico, la Casa del Folklore, El Museo del Teatro Apolo del Algar, así como el Museo del Vidrio con exhibiciones de soplado de vidrio.
También se podrá conocer historia más antigua de Cartagena, que ofrecerá la Federación de Carthagineses y Romanos, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Cartagena en el Paseo Alfonso XII, cerca de la Terminal de Cruceros.
Rutas y visitas guiadas
La Noche de los Museos contará con rutas y visitas guiadas. La oferta se ha aumentado con respecto a ediciones anteriores, llegando a un total de 1.400 plazas repartidas en temáticas diferentes y entre las que destacan las rutas: ‘El cantón, la última guerra romántica’; la ruta etnográfica «patrimonio de Perín»; la visita a la Cueva Victoria y la visita con taller incluido al Pozo Artesano con Lavadero de los Díaz de Canteras. Las inscripciones para estas rutas se abrirán el próximo 9 de mayo.
Para los amantes de la pintura mural, y a través de la aplicación StreetArt Museum, se podrán visitar las diferentes obras realizadas en las calles de Cartagena y a las que se sumar las última llevada a cabo en el túnel de la Calle Gisbert, por el artista cartagenero Kraser.
Programación infantil
La Noche contará con una amplia programación infantil y familiar, entre las que destacan: la ruta paleontológica, la ruta teatralizada de los Cuentos de Ardensen, así como las visitas a las exposiciones los Tesoros de Egipto en el Augusteum, la exposición ‘Un Mar de Siglos’ en el ARQVA, que muestra, a través del mundo de las figuras de Playmobil, la relación entre el Mar Mediterráneo y las distintas culturas que lo habitaron a lo largo de los siglos.
No Comments