¿Cuántas veces has hablado con tus amigos de las ganas que tenéis de ver a algún grupo en concreto? ¿Cuántas veces te has preguntado qué puedes hacer para que ese grupo que has descubierto venga a tu ciudad? ¿Alguna vez has pensado en si existen otras formas de apoyar a los artistas emergentes?
Más o menos a raíz de todas esas preguntas fue como surgió La Navaja Producciones, una promotora de carácter asociativo para gente que busca una programación alternativa en Murcia que está dando sus primeros pasos.
Un grupo de socios que cada mes organiza el concierto de una banda elegida en asamblea. Valdivia y Pedro Q han sido los protagonistas de sus primeros conciertos, una lista que seguirá creciendo este octubre con Boys Kissing Boys y que esperan que siga haciéndolo cada mes con nuevas propuestas.
Hemos hablado con ellos para conocer cómo funciona el proyecto, cómo sumarse y cuáles son sus planes.
¿Cómo nace La Navaja Producciones?
Una tarde, de previa antes de un concierto fuera del Ítaca, unos cuantos amigos empezamos a hablar sobre un club de Donosti que habíamos visto por alguna web o red social, el Club 44: un grupo de asociados que pagando una cuota mensual organizan conciertos de artistas que les molan.
Empezamos a especular sobre cómo sería montar algo así en Murcia pero de espíritu asambleario, y poco a poco fuimos dando forma al proyecto hasta lo que es ahora. El Club 44 se centra más en música blues, jazz… pero nosotros quisimos hacerlo más nuestro, ya que lo que escuchamos y los conciertos a los que vamos son más de corte punk, emo… aunque en el colectivo al final hay variedad de intereses y gustos.
¿En qué consiste? ¿Cómo es vuestra forma de trabajar?
La Navaja es un promotora de conciertos autogestionada y horizontal con la que queremos aportar algo de vida a la escena underground de Murcia, montando conciertos de artistas que nos flipan y colaborando con otros proyectos similares para formar tejido.
Empezamos trabajando unos poquitos y se nos ha ido sumando, con cada evento que hemos hecho, peña dispuesta a participar activamente y aportar su granito de arena. Funcionamos juntándonos en asamblea una o dos veces al mes para organizar nuestros próximos movimientos, la participación es totalmente abierta y cualquiera puede contribuir según considere.
¿Aquellos que quieran participar qué tiene que aportar y qué obtienen a cambio?
La principal forma de participar sería asociarse, esto es, pagar la cuota (15€/mes) que da derecho a la persona asociada a: votar la banda que invitamos mes a mes, a asistir al concierto, a participar en la asamblea y en la toma de decisiones. También un fanzine mensual, en el cual procuramos que haya contenidos variopintos sobre música, escena local…
Pero hay otras formas de contribuir. Puedes pagar la cuota y no participar de la asamblea, y tienes derecho a tu fanzine y entrar al concierto igualmente, también puedes no asociarte y pagar la entrada del concierto o comprar los fanzines… La idea es en el futuro dar alguna opción más para apoyar, pero estamos trabajando en ello.
¿Qué planes tenéis para los próximos meses?
Lo próximo es el concierto de Boys Kissing Boys, un dúo de mákinas que hacen un midwest emo bastante increíble y tocan el 28 de octubre en Yesería. A las 21:00 horas, no se lo pierdan que es conciertón.
Los conciertos los vamos organizando mes a mes, ahora justo estamos a mitad de decidir qué grupo metemos para la fecha de Noviembre, con idea de anunciarlo en el propio concierto de octubre y hacer una especie de “cadena”.
También hay por ahí una quedada larga para consolidar un poco la estructura del proyecto y seguir creciendo. La verdad es que todxs tenemos mucha ilusión con el futuro del proyecto, creemos que nos va a aportar muchas alegrías.
¿Cómo ha sido la acogida hasta el momento?
Desde que empezamos a comerle la oreja a nuestras amistades con el proyecto, el feedback ha sido muy positivo. Llegando hasta gente que de primeras no conocíamos y que ha visto en La Navaja una oportunidad de contribuir activamente a la escena cultural de su ciudad.
Cuando empezamos a plantear el proyecto contemplamos varios escenarios en función del número de socios, y si bien no llegamos al ideal en un primer momento, ahora mismo estamos muy cerca de ello: podemos montar conciertos, ir haciendo hucha y que cada vez los conciertos sean un poco más ambiciosos.
¿Cómo se decide con qué artistas vais a contar?
Tenemos un excel larguísimo de bandas nacionales que vamos rellenando entre todxs, siendo siempre realistas; intentamos fijarnos en la escena subterránea y en propuestas pequeñas, tanto por capacidad como por filosofía. Luego cogemos del documento unos cuantos nombres que por tener ya el contacto, estar de gira u otras condiciones como puede ser la del espacio que disponemos, son más viables. Y entre ellas todos los socios votamos cuál queremos traer y empezamos a contactar en orden de más a menos votado.
Obviamente, entre tanta peña con gustos tan variados es difícil que llueva siempre a gusto de todxs, pero nuestra intención es crear una comunidad de fans de la música en directo que vayan a los conciertos independientemente de quién toque.
¿Y qué nos podéis contar de los fanzine? ¿Seguiréis sacando más?
La intención con el fanzine es hacer un nuevo número para cada concierto que montemos, regalándolo con la entrada a los socios, y como hemos comentado, dejando un remanente a precio simbólico para más gente. Intentamos que la elaboración de cada número sea un esfuerzo colaborativo y voluntario entre quienes participamos, escribiendo, dibujando o maquetando en los ratos que sacamos de nuestros curros y estudios.
No Comments