Mañana da comienzo la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Murcia – IBAFF, uno de los eventos de referencia cinematográfica de la Región. La necesidad de alejar a Brie Larson, Leonardo DiCaprio y, sobre todo, a Iñárritu de nuestras vidas convierte en esencial acudir a esta cita con otro tipo de cine. En C’mon Murcia seleccionamos los imprescindibles del festival de este año con una guía necesaria para no desperdiciar ni un solo día.
HOMELAND (IRAK YEAR ZERO)
Director: Abbas Fahdel.
Duración: 335 min.
Fecha de proyeción: viernes 11 a las 18 h. en Puertas de Castilla.
Abbas Fahdel presenta una cinta donde resume los documentos grabados durante 17 meses de rodaje —desde febrero de 2012— en los que muestra su día a día durante la guerra de Iraq. Presentada en dos partes en las que enseña el antes y después del ataque. El objetivo del proyecto es dar cara y visibilidad a la población iraquí, ignorada ante el ojo público y tapados por la sombra de Sadam Housein. Sus 6 horas de metraje no enfrían el ánimo ante el testimonio de una realidad tan ninguneada.
LA ACADEMIA DE LAS MUSAS
Director: Jose Luís Guerín.
Duración: 92 min.
Fecha de proyeción: jueves 10 a las 22.00 h. en Puertas de Castilla.
Cinta que presenta como escenario una inusual clase en la Universidad de Barcelona en la que un profesor italiano imparte una clase de filología en la que analiza la importancia de las musas en la poesía. Es inusual escenario presenta con realismo las conversaciones e inquietudes de la sociedad. Cinta española dirigida y guionizada por José Luís Guerín, que presenta documental y ficción a partes iguales. Ganadora del Giraldillo de Oro a mejor película en el Festival de Sevilla de 2015.
LOREAK
Director: José María Goenaga.
Duración: 99 min.
Fecha de proyeción: martes 8 a las 18 h. en Puertas de Castilla.
Loreak es posiblemente la cinta más conocida del certamen. Nominada a mejor película y dirección en los Goya de 2014 y presentada en San Sebastián, cuenta la historia de tres mujeres que encuentran ramos de flores que cada semana un desconocido deposita en la puerta de sus respectivas casas. Loreak, que está hablada en euskera, recorre las vidas cruzadas de sus protagonistas donde los miedos y los sentimientos salen a relucir solo por unas flores.
MUROS
Director: Pablo Iraburo y Migueltxo Molina.
Duración: 80 min.
Fecha de proyeción: jueves 10 a las 18 h. en Puertas de Castilla
Muros analiza hasta qué punto es natural poner barreras geográficas a un mundo que nos pertenece a todos por igual. Documental de Pablo Iraburo y Migueltxo Molina que analiza la situación de tres muros: el que separa España de Marruecos en Melilla, entre EE.UU. y Mexico y el que se encuentra entra la frontera de Zimbawe y Sudáfrica.
NO HOME MOVIE
Director: Chantal Akerman.
Duración: 115 min.
Fecha de proyeción: martes 8 a las 22 h. en Puertas de Castilla
No home movie es un documental sobre la madre de la directora Chantal Akerman que no sale de su apartamento de Bruselas. Presentada en el Festival de Toronto, Akerman analiza los últimos días de su madre, una superviviente de Auschwitz, hablando de su relación y de la imposibilidad del pueblo judío de construir un hogar.
O FUTEBOL
Director: Sergio Oksman.
Duración: 70 min.
Fecha de proyeción: martes 8 a las 22.00 h. en Puertas de Castilla
Documental/ficción que narra la historia del director y su padre y de su relación durante un viaje persiguiendo el calendario de partidos de fútbol. Sergio Oksman y Carlos Muguiro guionizan un encuentro que, a fin de cuentas, es una reunión que exalta los sentimientos paterno filial.
TAXI TEHERÁN
Director: Jafar Panahi.
Duración: 82 min.
Fecha de proyeción: miércoles 9 a las 22.00 h. en Puertas de Castilla.
Documental y Road movie en la que el director, Jafar Panahi, recorre las calles de Teherán mientras documenta los encuentros con sus pasajeros. Barrera difusa entre ficción y realismo que analiza el realismo de la sociedad iraní.
THE SUMMER OF SANGAILE
Director: Alanté Kavaite.
Duración: 88 min.
Fecha de proyeción: jueves 10 a las 20.00 h. en Puertas de Castilla.
Narración de amor y sueños adolescentes en la que una chica de 17 años enamorada de los aviones de acrobacias conoce a una joven de su edad. La complicidad entre las dos mujeres y el apoyo mutuo elevan al máximo este maravilloso ejercicio narrativo que ganó el título de mejor director en el Festival de Sundance.
Para conocer el resto de la programación puedes entrar en la página oficial del Festival.
No Comments