Como en ediciones anteriores, os vamos a presentar a las seis bandas elegidas por el jurado para formar parte del Big Up! Calles de Murcia. Todas ellas tendrán que enfrentarse a un formato desenchufado en plena calle de Murcia, ¿cómo lo están preparando? ¿qué les parece el formato y la iniciativa? Vamos a dejar que ellos nos lo cuenten y empezamos con Río Viré. En alguna ocasión ya hemos hablado con él, se trata del proyecto del cantautor cartagenero Rubén Villahermosa que cuenta ocn un EP publicado, «Buenas noches luna».
¿Esperabas ser uno de los elegidos entre las más de 50 propuestas?
Bueno, cabía la posibilidad de salir elegido. Hemos trabajado mucho y muy duro este año, es genial ver que el esfuerzo trae consigo ciertas recompensas.
Estar entre las bandas Big Up suele ir de la mano con ser considerada una de las nuevas promesas de la música murciana, ¿os sentís así?
El ser considerado promesa es algo muy difuso, yo sigo siendo el mismo que hace unos años, sigo trabajando igual, muy centrado en lo que sé hacer, dando pasitos en la que creo que es la buena dirección. Me da lo mismo ser considerado promesa o no, solo pretendo seguir haciendo lo que hago y con la misma pasión.
¿Alguna vez habéis tocado en la calle?
Muchas veces, y no siempre con un resultado positivo.
¿Qué crees que os puede aportar este formato desenchufado?
La naturalidad, la cercanía con los transeuntes, la sinceridad de un sonido sin artificios.
¿Tenéis pensado algo especial para vuestra participación?
Pues hemos tratado de enfocarlo desde el punto de vista que hay poco tiempo y que hay que mostrar todo el espiritu de «Río Viré» en unas condiciones especiales y siendo una oportunidad única. Así que si, procuraremos hacer algo especial para esta ocasión.
¿Conocéis al resto de bandas seleccionadas? ¿Qué os parecen?
Murcia es muy pequeña en el terreno de la música (para bien o para mal), he coincidido con algunos de los seleccionados previamente y me parece una selección muy interesante, el público que pase por las calles de Murcia va a poder disfrutar de distintos estilos, y eso se agradece. No sé si será posible pero me gustaría ver como lo preparan ellos.
¿Habéis asistido como público a las anteriores ediciones? ¿Qué os parecieron? ¿Algún grupo que recordéis?
No, nunca. Vivo en Cartagena y no pude subir a Murcia en anteriores ediciones para el Big up, aunque me hubiera
gustado poder ver el espéctaculo de The Meatpies.
¿Alguna vez os habéis parado por la calle a escuchar a alguien que estuviera tocando?
Si, siempre que no tengo prisa me paro e independientemente de ser mejor o peor, intento aportar si llevo algo de dinero, me parece que hay que ser muy valiente para salir a la calle a cantar, actuar etc… Yo lo he hecho y tanto en un escenario como en la calle, lo que buscamos los artistas es respeto a nuestra profesión. En un escenario se presupone ese respeto aunque a veces no se nos demuestre, pero en la calle notas como la gente pasa sin apenas percatarte de tu presencia y es dificil gestionar esa indiferencia. Dese aquí todo mi respeto a los artistas callejeros.
¿A qué grupo os gustaría encontrar tocando por la calle?
No tiene por qué ser un grupo conocido (aunque por fantasear me gustaría encontrarme por las calles de Cartagena a los Mumford & Sons), pero me gusta ver los grupos que disfrutan de estar tocando en un escenario que te permite que te vean miles de personas cada día y que sepan conectar con esa gente.
Si tuvierais que elegir un lugar de Murcia para tocar… ¿qué rincón sería?
Enfrente del Starbucks…bueno no, me llevaría más fotos que atención en mis canciones. En cualquier huerta murciana.
Foto: May Carrión
No Comments