C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Sin categoría 0

«Escritores en su tinta» trae a Molina la mirada cínica de Houellebecq

By Santini Rose · On 1 febrero, 2014

El busto de Salvador García Aguilar recibirá en abril a una de las grandes plumas contemporáneas. Michel Houellebecq es el principal reclamo de la octava edición de Escritores en su tinta, que se celebrará en Molina entre febrero y mayo. Además del galo, participarán en el ciclo Javier Reverte, Valérie Tasso, Megan Maxwell, Blue Jeans y Mara Torres.

Michel Houellebecq (Saint-Pierre, 1958) es probablemente el último gran autor europeo. Crítico e irónico, Houellebecq ha plasmado su visión del mundo en seis libros fascinantes. Aunque ganó  el Premio Goncourt con El mapa y el territorio (2010), quizá sus dos primeras obras –Ampliación del campo de batalla y Las partículas elementales– sean las más redondas: el autor recrea una sociedad alienada, incapaz de expresar emociones. Houellebecq cuestiona la religión, la raza y los supermercados. Pese a que esta temática podría encuadrarlo en la Generación X, el francés dota a sus textos de una atmósfera ensayística de la que adolecen la mayoría de autores americanos.

El periodista y escritor Javier Reverte (Madrid, 1944) ha escrito más de 30 libros, siendo los de viajes los más recordados. Especialmente su Trilogía de África: El sueño de África: En busca de los mitos blancos del continente negro , Vagabundo en África y Los caminos perdidos de África. Otro autor que mezcla periodismo y literatura es Francisco de Paula Fernández, más conocido como Blue Jeans y considerado uno de los autores nacionales con más proyección por obras como  ¡Buenos días, princesa! o No sonrías que me enamoro.  Mara Torres también ha mezclado su faceta periodística con la literatura. Líder de audiencia en las madrugadas con Hablar por hablar (Cadena SER), fue finalista del Premio Planeta el año pasado con su novela La vida imaginaria.

Megan Maxwell (Nuremberg, 1965)  es la gran representante nacional del click lit, subgénero de la novela romántica. Su obra Te lo dije, publicada en 2009, es su mayor éxito editorial hasta el momento. Otra escritora extranjera con lazos en España es Valérie Tasso (Champagne-Ardenne, 1969). La autora  francesa saltó a la fama con su obra Diario de una ninfómana, publicada en 2003 y traducida a más de 15 idiomas.

Calendario: 

  • Martes 4 de febrero: Javier Reverte
  • Jueves 6 de marzo: Valérie Tasso
  • Viernes 28 de marzo: Megan Maxwell
  • Jueves 3 de abril: Blue Jeans
  • Lunes 28 de abril: Michel Houellebecq
  • Viernes 9 de mayo: Mara Torres

Todas las ponencias tendrán lugar en la Biblioteca Salvador García Aguilar a las 20 horas. La entrada es gratuita.

0 shares
  • Share
  • Tweet

Santini Rose

You Might Also Like

  • Sin categoría

    Tipos de bonos de casino que no te puedes perder

  • Sin categoría

    ¿Cómo mejorar su posicionamiento en Airbnb?

  • Comedia

    Patricia Espejo este viernes en Murcia con su espectáculo en solitario

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • El mítico karaoke La Gramola abre un nuevo local en el centro de Murcia

    1 junio, 2023
  • Los 10 mejores destinos para viajar este verano

    1 junio, 2023
  • madbel

    «Hamburguesa» es el nuevo single de MADBEL

    1 junio, 2023
  • Llegan las semifinales del CreaMurcia Música Otras Tendencias 2023

    31 mayo, 2023
  • Así será la despedida de Second en Murcia tras más de 25 años

    30 mayo, 2023
  • Este domingo podrás volver a emocionarte con «Up» en la Filmoteca de Murcia

    30 mayo, 2023
  • La segunda edición del festival Fan Futura de San Javier ya tiene cartel

    30 mayo, 2023
  • El festival Animal Sound cierra el cartel de su nueva y última edición en Murcia

    30 mayo, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020