Nuevas bandas siguen apareciendo en Murcia. Hoy os presentamos a The Red Rooks, una banda originaria de Murcia pero con raíces escocesas formada por Michael Garvin (voz solista y guitarra), Mark Garvin (Guitarra y coros), Dani Ros (Bajo y coros) y Micky Riquelme (Batería). Acaban de publicar su primer disco, «Standing Strong», producido por el murciano Pepe Moreno (Estudios PM), en el que han apostado por una vuelta al rock de los 70. Hemos hablado con ellos y esto es lo que nos han contado.
Puede que quien esté leyendo esto nunca haya oído hablar de The Red Rooks, ¿cómo os presentarais?
Dani: Como una banda de rock formada por cuatro chavales que llevan haciendo música juntos desde la adolescencia. Como una banda de rock que vuelve al sonido puro de los 70.
Tras vuestro pasado como Dollar Academy, ahora comenzáis una nueva etapa con The Red Rooks, ¿qué os ha llevado a este cambio?
Micky: Hay dos posibles respuestas, la que nos gustaría y la de verdad. Fue una evolución natural, muy orgánica. Sentíamos que necesitábamos un cambio y eso hicimos. Esta es la respuesta que mejor queda. Pero lo que en realidad pasó fue que necesitábamos un nombre con el que fuera posible encontrarnos en Google a la primera. ¡Bienvenidos al futuro de la música amigos!
¿Quiénes formáis el grupo? ¿Además de por Dollar Academy habéis pasado por otros grupos?
Dani: Lo curioso es que a pesar de llevar tocando desde la adolescencia, sólo hemos tocado juntos. Somos así de fieles. Y sí, antes de The Red Rooks fuimos otra banda, pero no tenía nada que ver con lo que hacemos ahora.
Vuestro primer disco, «Standing Strong», ya está disponible en todas las plataformas digitales, ¿cómo han sido estos tres años de grabación?
Micky: Relajados. También hay que tener en cuenta que empezamos desde cero. Había que definir la banda, la música, el estilo. Componer, ensayar, maquetar, producir. Todo el que autoproduce a bajo coste sabe que no hay que ir con prisas
Vuestro primer single es «Cold Summer», ¿es la canción del disco que mejor os define? Si no… ¿Cuál sería?
Dani: No estoy muy seguro si es la que mejor nos define, pero tuvimos muy claro que era la canción ideal para presentar el grupo al público. Es muy directa, pegadiza y cruda. Son 2 minutos intensos de música.
¿Por qué habéis optado por el inglés? ¿Os sentís más cómodos en esa lengua o creéis que es la que mejor va con el estilo de música?
Michael: Bueno, para empezar, la mayoría de los grupos que admiramos hacen música en inglés. Y somos medio Británicos, así que para nosotros cantar en inglés es algo natural.
¿Si tuvierais que quedaros con tres grupos que os han influenciado más que ningún otro, ¿cuáles serían?
Mark: Bueno, no sé si con esto hablo en nombre de toda la banda, pero personalmente, los grupos que más me han influenciado son The Beatles (sé que es lo que dicen prácticamente todos pero es la verdad), The Jimi Hendrix Experience y especialmente The Rolling Stones. Cada vez que cada vez que escribo un riff de guitarra pienso… ¿A Keith Richards le gustaría?.
Habéis comenzado esta nueva etapa lanzando directamente el disco, algo a lo que no estamos acostumbrados en Murcia donde los grupos primero se dan a conocer en los conciertos y después, se centran en sus trabajos, ¿por qué lo habéis hecho así?
Micky: Por dos razones. Porque nadie nos esperaba y al no haber expectativas preferíamos un lanzamiento total, directo, dar una patada a la puerta y decir “Hola, somos The Red Rooks y esto es lo que hacemos”. Por otro lado teníamos muchísimas ganas de lanzar el álbum y queríamos evitar el procedimiento estándar. Hemos optado por un lanzamiento a lo Netflix, que cuando lanzan una serie lo hacen al completo, de golpe, porque se han dado cuenta de que el usuario quiere disponer de todo el contenido a la primera, sin esperas. Y estoy convencido de que con la música sucede igual. Nuestra mejor presentación son nuestras temas ¿Por qué íbamos a hacer esperar?
¿Cuándo comenzaréis a mover en directo el disco? ¿Alguna fecha ya que anunciar?
Mark: Por ahora hemos cerrado una fecha en Microsonidos. El 11 de marzo junto a Biscuit y Aliment.
Aquellos que quieran hacerse con vuestro disco, ¿cómo pueden hacerlo?
Michael: Por ahora sólo está a la venta en formato digital en Itunes y Amazon, pero sí que hemos hecho algunas copias para vender en conciertos y de una forma más directa.
¿Creéis que en Murcia hay saturación de géneros como el indie? ¿Se está abriendo la ciudad poco a poco a otros géneros?
Micky: Creo que hay saturación de indie hasta en Polonia.Y es que no lo considero un género. No sé a quién se le ocurrió la idea de convertir el concepto independiente en un género musical.
¿Os apetece hablar de «escena murciana» o creéis que ya está todo dicho?
Dani: Yo creo que ya está todo dicho… en la Región hay muchísimos artistas y algunos muy buenos.
¿Notáis diferencias entre Murcia y Glasgow en lo que a música se refiere?
Michael: En Gran Bretaña, en general, la música se toma un poco más en serio. Allí es mucho más que algo que bailar los fines de semana o algo que cantar en festivales con los colegas dos veces al año. No quiere decir que aquí no haya gente que la aprecie de la misma forma que en UK, pero sí es verdad que España es muy de escuchar canciones sueltas de distintos artistas, en lugar de seguir la trayectoria de una banda.
Si seguimos hablando de música… ¿qué echáis de menos en Murcia?
Michael: Yo echo de menos otro grupo como el nuestro; que toque el mismo estilo de música.
¿Cómo os veis a finales de este año?
Micky: Buff… Quién sabe… Con telonear a los Rolling nos conformamos…
1 Comment
[…] y su presentación oficial en directo en la Sala REM este jueves 8 de Junio junto a The Red Rooks, con los que también hablamos hace un tiempo. Podéis haceros con vuestras entradas en este […]