Santiuve ha dado un paso más este 2017. Se han sumado a su camino Bha y Dj Force para darle una vuleta de tuerca a sus bolos bajo el nombre de Santiuve & Da Zoo Bro; un directo casi opuesto a Santiuve. También le ha servido este año para decidir que su poesía y parte más personal tienen cabida en recitales, o al menos intentar darsela. Pero, sin ninguna duda, lo más relevante de este 2017 para Santiuve es el nuevo proyecto musical que tiene entre manos en solitario del que apenas nos quiere desvelar nada por el momento.
Aprovechando este primer recital que servía de homenaje a los ocho años de Crónicas de mis ucronías, Santi se rodeó de amigos y Anas en El Refugio café art nature de Alicante para explicarnos quién eran esas tres muejres a las que tanto ha escrito y tanto tormento le han causado. Realmente íntima y emocional la velada, aunque el ritmo y la interpretación de algunos poemas podía haber sido más intenso.
Precioso gesto el de Santi acordándose de Gata Cattana dedicándole verios versos.
Ya son ocho años desde aquel Crónicas de mis ucronías. ¿Cómo valoras el cambio en tu carrera durante estos años?
Fue la primera referencia que hice como Santiuve. Eso ya supuso un cambio. No sé si de mentalidad. Quizá no, simplemente mudar la piel. Desde entonces tampoco ha habido mucho cambio. Que ya me pagan por actuar, a veces.
Sé que estuviste en el Día Internacioal de los Museos de Murcia. ¿Qué tal fue?
Guay. A mí me lo propuso Jayder, y yo no conocía nada del Día de los Museos. El enfoque y la frase con la que se abría el evento: de la poesía a la música urbana, me gusta. Creo que en el rap hay mucha gente que tiene cosas que aportar a nivel de versos que no sean rap. No todos, pero quién suele hacer poesía a parte de rap, por lo general se defiende bien en ambas. Yo lo intento.
En España se relacionó mucho el rap con la poesía durante la década pasada y se intentaba llevar ese enfoque a los artistas también. ¿Crees que deben seguir conceptualmente juntos?
Yo creo que tiene que estar separado, pero porque me gusta que cada cosa tenga un nombre. Y porque tampoco hay ningún problema en que esos dos conceptos diferentes estén abrazados. No hay por qué empaquetarlo todo hasta que no quede variedad ni color en el mundo. Está guay que haya una cosa y que haya otra y es obvio que tienen que ver, pero a mí me gusta que estén separadas.
Hoy repites con un recital. ¿Es por gusto? ¿Por necesidad emocional?
Realmente este es el primer recital que voy a hacer solo. Sí que había hecho algunas cosas y he asomado la patita por ahí, pero en Murcia rapeé alguna cosa y recite muy poquito…. y después de la batalla de gallos que hicieron era un poco raro.
Me apetece hacer más cosas de estas. Lo de hoy es una prueba en toda regla. Ni siquiera he contado con músicos que me acompañen en algún momento. Soy solo yo ahí arriba. También estará exponiendo Ana.
En tus últimos conciertos te estás moviendo con Da Zoo Bros. ¿Que intenciones tenéis?
Empezamos el año con intención de sacar singles, y sacamos uno. Algo es algo -risas. Pero tenemos intención de hacer algún trabajo más largo. Conciertos sí que llevamos haciendo más tiempo, y nos entendemos. Mola mucho que Bha tenga un rollo completamente diferente, que yo pueda tener otro y podamos hacer algo en común. Que existan cosas que no tienen que ver pero sí. Y darle espacio a eso en un concierto.
Para mí es otro reto porque Bha se mueve muy bien en el escenario. Tiene una presencia muy guay, y ahí no tengo más que aprender.
En Murcia os vi y ciertamente el concierto es más activo y frenético, pero se ve poco del ‘Santiuve de siempre’, ¿no crees?
Por eso quiero hacer recitales. Es una manera de radicalizarlo un poco, pero quién quiera ver a ese Santiuve que venga estos recitales. Aquí soy el tío más moñas -risas. Lo de hoy es para eso. No voy a recitar casi nada del Crónicas, pero el hecho de que el Crónicas esté detrás de todo esto es porque voy a recitar solo cosas relacionadas con esas mujeres, con las de después, y con el por qué….
Creo que esto tiene su cabida, pero como estoy empezando no tengo ni puta idea de dónde. Sé que la tiene, la buscaré. Quién quiera rap que venga a los conciertos, quién quiera lo otro, el recital, y el que quiera rap solo de mí, que se ponga los temas.
¿Como Santiuve seguirán saliendo temas?
Sí, seguro. De hecho hay un proyecto paralelo al de Santiuve & Da Zoo Bros. Una movida mía también más intima y rara. Lo estoy haciendo con un productor solo que ya se anunciará. Tenemos alguna canción ya.
Hablando un poco de la escena. Parece que después de tanto luchar por crear una industria y un público, ha llegado otra generación que no tiene mucho que ver y se lo ha llevado. ¿Qué opinas?
Se están llevando algo. Pero no creo que se estén llevando algo nuestro. También se veía venir. Hay una generación de grupos de rap de los de toda la vida: SFDK, Nach, Violadores… esa gente era muy potente y siguen siéndolo a día de hoy. Ya quisieran muchos tener la profesionalidad y sus conciertos. El directo de SFDK es una burrada y yo hace años que no escucho un disco nuevo suyo. Pero a los conciertos voy, porque es una pasada. Me parece que han sido grupos tan potentes que hasta que ha habido una generación que pueda coger el relevo, ha tardado. Y entre una cosa y otra, hay muchos grupos que se han quedado por el camino. Hay quién se ha cansado o ha perdido el interés.
A nosotros no nos ha pasado. Me hace gracia que estemos Force, Bha y yo. Cada uno somos de una generación totalmente distinta. Force sale en un documental de Hip Hop de Alicante del 93, ya hablando de grafiti. Lo vi hace poco y flipé -risas.
Los gallos también se están llevando algo ahora gracias al empuje constante de Red Bull.
Pues otro pastel distinto. O un pedazo de un mismo pastel muy grande. No creo que le quiten terreno a lo demás. Y ahora mucho menos. Se ha focalizado más. Se hizo demasiado grande y ahora existe la industria ‘de los gallos’. Puedes hacer una batalla y no meter un concierto. Antes hacías una batalla de gallos y tenías que meter alguno en medio para llamar a la gente, y después ha sido al revés. Tenías que meter batallas porque era tristísimo. La gente sino no iba. Y eso a mí sí que me mosqueaba, daba un poco de vergüenza. Que venga quién tenga que venir aunque sean pocos, pero no metas una batalla que va a joder los tiempos de todos los grupos.
Ahora puedes hacer una batalla sola. Y yo prefiero que no las metan en los conciertos.
¿Queda rap y Hip Hop en España o ya estamos en otra definición?
Me gusta que me hagas esta pregunta. Esta conversación la hemos tenido mucho Bha, Force y yo. Precisamente gente como Force que lleva tantos años y tiene el sentimiento muy arraigado, que Bha lo tiene y yo también, pero se nota mucho el cambio generacional y como la cabeza se va abriendo un poco más. Y la más abierta me toca a mí, pero lo entendemos todo. Pero el Hip Hop, la unión de los elementos y lo que vivimos cuando lo conocimos y nos enamoramos de esto se queda en algo íntimo, como la religión. La religión me parece algo muy importante, pero que es algo de uno. Todos tenemos derecho a creer en lo que queramos, y es beneficioso creer en algo, pero no puedes imponerle eso a nadie. Y eso ha pasado mucho en el Hip Hop, y en todas las religiones. Sé de la mía, y la mía es está que es así y punto. Yo creo que el Hip Hop se ha quedado como algo para uno. Yo lo veo y lo entiendo a mí manera, y también entiendo a los demás, porque creo que pueden convivir.
¿Acabará siendo Sudamérica el único mercado para el Hip Hop?
Esperemos que no. Yo he tenido pocas invitaciones para tocar por ahí, pero sí ha habido alguna. Y de momento paso. Pero no porque no me mole Latinoamérica. Yo estuve cuando era pequeñito porque tengo familia por ahí, y joder, yo quiero ir. Y si me pagas el billete que guay, pero…
Creo que es fácil encontrar un nicho de mercado curioso porque la gente allí tiene un interés diferente. Están como en otra etapa, y eso está guay. Pero tío, yo soy de aquí. Y yo que sé, a buenas horas me sale el sentimiento patriota. Pero no, no es eso, no es orgullo de mi país. Simplemente yo estoy aquí, y yo trato de hacer llegar mí música a la gente que me rodea. Yo no quiero vender la música a toda costa. Que no está mal, pero no quiero decir, como aquí no, me voy a Sudamérica que tengo más posibilidades. No. Quiero hacer esto para los míos y mi gente de aquí primero. De hecho, no tiene ni que ver con el país, tiene que ver con la gente de alrededor.
En Alicante parece que os estáis moviendo un poco más. En cuanto a conciertos y eventos.
La cosa ha mejorado un poco, pero porque era complicado que empeorará. Daba un poco de grima como se había degradado la escena, y no me refiero muscialmente. No digo los grupos que hacían un tipo de música u otra.
Es un proceso natural. Ha habido un cambio de concepto en todo: hacer música, publicarla, venderla… Ahora o te lo cocinas tú todo, o no te vas a comer nada. A mí me habría gusta mucho ver a los grupos potentes de antes, ahora. Teniendo que hacerse todo, pero todo todo. Porque supongo que cuando ellos empezaron tuvieron que hacerse todo, pero entonces no habían tantas cosas que hacer. Ahora tienes que estar en Facebook, Twitter e Instagram subiendo vídeos de cómo te vistes, y tienes que tener cierta gracia al vestirte… Porque eso suma, y es una tontería. Y yo no sumaré mucho, porque voy hecho una mierda. La camisa no es mía pero los pantalones dan asco -risas.
Ahora mismo hay que pensar en el puto marketing. Tienes que ser bueno en eso. No vale solo pensar una buena rima. Tienes que pensar en grabarte llorando para que la peña se lo flipe y se haga viral; y después sacar el videoclip. Y es bonito, pero hay que entenderlo. A la gente que viene de otra época le cuesta y creen que no tiene que ver. Y lo tiene, pero ahora.
Pero llega Kase O con El Círculo y tiene dos fechas en Alicante, la segunda en la plaza de toros.
Lo que ha hecho Kase O me parece muy necesario. Yo estaba esperando que pasara esto. Yo tendré que ver más conciertos para poder dar nombres y decir esto con propiedad porque no he visto tantos, pero sí los suficientes: hay mucha gente haciendo conciertos con buenas cifras, con mucha repercusión, haciendo playback en algunas partes con la voz de fondo. Con el público que se las sabe porque ya eras tope famoso antes de salir por la puerta de tu casa y el concierto es un circo con la peña gritándote las letras todo el rato. Puedes no rapear en ningún momento y bailarte el estribillo. A mí eso me ralla. Me parece bien, tiene su lugar… pero no me jodas. No me digas que eso es un buen concierto. No has tenido que dar un concierto delante de 10 personas que no saben quién eres. Tú has salido de casa petándolo y así es muy distinto. Pero Kase O ha dado el doble. Lo ha petado todo y ha seguido rapeándose todos los temas y haciendo las cosas como siempre. A día de hoy los que más cerca de eso están son Natos y Waor, que no es que me vuelvan loco, pero es lo que más se parece. Y lo petan todo.
Me han dicho que tocas en Murcia pronto.
Sí. Gracias al señor ahora tengo una especie de manager que me llevas estas cosas, y es alegría. El 7 de julio estaré en Totana por una movida benéfica de PADISITO.
No Comments