C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Entrevistas 0

Entrevista a HINDS: «El machismo se percibe todos los días en la música»

By Sergio Mercader · On 5 diciembre, 2016

hinds-1

O las odias o las amas, desde que aparecieron hace unos años parece que Hinds no han dejado a nadie indeferente… para bien o para mal. Sea como sea, es incuestionable que estas cuatro chicas de Madrid, Carlotta, Ana, Ada y Amber, se han convertido en una de las bandas más importantes del panorama nacional actual.  Este viernes estarán en Sala REM junto a The Purple Elephants (entradas) y por ello hemos aprovechado para hablar con ellas.

Antes de publicar vuestro primer disco ya erais todo un fenómeno en la música de nuestro país y todos hablaban de vosotras, ¿cómo se consigue eso?

No hay fórmula mágica, la verdad. Nosotras subimos dos canciones a internet y la gente empezó a escucharlas, hablar de ellas y a querer vernos en directo en diferentes países.

Lo vuestro fue un inicio soñado para cualquier banda, con vuestro primer single ya lo estabais petando, ¿cómo recordáis aquellos días?

La verdad es que da la sensación de que no hemos parado desde entonces, así que el recuerdo no es muy lejano. Además cuando estábamos girando antes de sacar el disco ya tocábamos canciones que íbamos a incluir en él.

¿Con tantos ojos sobre vosotras como afrontasteis este primer disco?

Llamándolo «Leave Me Alone» (risas).

Ha habido una parte del público que os ha aclamado, otra os ha criticado, ¿cómo habéis llevado esto de que os odien u os amen?

Al principio nos costaba más, pero poco a poco fuimos aprendiendo a darle tiempo a ese odio que además solo existía en España. Y al final es verdad que se ha calmado mucho, ya no tiene nada que ver con lo que era antes.

Por todo esto nació el disco, ¿no?

Efectivamente

hinds-2

El machismo está en todos lados y la música no se libra, ¿vosotras lo habéis percibido? ¿Alguna vez os han dado ganas de dar algún puñetazo?

Se percibe todos los días, ya sea de manera directa o indirecta. Y puñetazos alguno que otro, sí.

En alguna ocasión hemos leído que los medios no os han tratado demasiado bien, pero hay que reconocer que ese “fenómeno” en el que os habéis convertido también es en parte gracias a ellos, ¿lo veis así?

(Risas) Desde luego no a los españoles. Fuera de España sí que ha habido medios como la NME o The Line of Best Fit que nos apoyaron desde el principio. Pero en España no creo que nos ayudasen mucho. Lo que hacían era ignorarnos o meterse con nosotras.

Hace unas semanas hablábamos con Belako, otra banda joven que está teniendo éxito e incluso está saliendo de España… pero ellos dicen que apenas ven dinero, la gente cree que se están forrando con la música pero nada más lejos de la realidad, ¿también es vuestro caso?

Es que cuesta mucho ganar dinero con la música. Nosotras no recibimos un duro hasta que llevábamos dos años girando el mundo entero y sin pasar por casa más de 5 días al mes. Y ahora podemos vivir de ello, pero no estamos forradas en billetes ni mucho menos (risas). Hay que darle tiempo y currar a unos niveles muy locos.

¿Es igual de fácil para un grupo de chicas haceros un hueco o se os exige mucho más?

Es mucho más complicado. La gente no sabe muy bien como tratar bien a un grupo de tías todavía. Pero estamos en ello (risas).

Han hablado de vosotras como la banda española más internacional del momento, ¿qué diferencias habéis notado al tocar fuera de nuestro país?

Pues… es muy difícil encontrar a gente que baile tanto como en España. Pero por otro lado, la cultura musical en otros países está a años luz de la española. Nos da mucha rabia ir a cualquier otro país del mundo y ver cómo la música es algo que todo el mundo consume a todos los niveles. En España estamos todavía a años luz.

hinds-3

¿Y cómo es eso de tocar en un “late show” de EEUU?

La cosa mas loca del mundo (risas).

Cualquier banda tan joven como la vuestra soñando con aparecer en la letra pequeña del BBK o el FIB y vosotras no solo habéis pasado ya por esos festivales sino que también por el Reading, Leeds, Glastonbury… ¿cómo evitáis que se os suba el ego a la cabeza?

Sabiendo cómo hemos llegado hasta aquí. Y luego, a veces hablamos entre nosotras que el hecho de vivir en Madrid ayuda mucho. Amigos nuestros de otras bandas que viven en Londres, Nueva York, Los Angeles… Da la sensación de que es más difícil mantener los pies en la tierra viviendo en lugares así, donde todo el mundo tiene puestos los ojos. A nosotras nos encanta volver a Madrid después de una gira y que nos cuenten nuestros amigos que han estado haciendo durante esos días, estar con la familia… No sé, volver un poco a lo de siempre por decirlo así.

¿Y todo esto no ha despertado alguna que otra envidia?

Si, supongo que es inevitable.

Decidnos tres bandas nacionales que recomendéis y tres internacionales.

Nacionales: los Nastys, los Parrots y Baywaves

Internacionales: Goodbye Honolulu, Skepta y Twin Peaks

¿El mejor festival por el que habéis pasado? ¿Por qué?

El FIB. Es y será nuestro festival favorito para siempre.

¿El mejor y el peor momento de Hinds?

El mejor: sacar el primer album.

El peor: cuando casi se nos muere nuestro tour manager de gira.

¿Alguna vez habéis pasado por Murcia?

¡Sí! Tocamos en el SOS 4.8 Festival hace dos años creo pero nunca en sala. ¡Tenemos muchas ganas!

133 shares
  • Share
  • Tweet
HindsSala REM

Sergio Mercader

Terminé Periodismo y no sé para qué. Intento dirigir C'Mon Murcia sin morir en el intento. A veces intento hacer fotos. Y otras escribir. También me encontrarás detrás de las redes sociales. Todo esto antes era campo.

You Might Also Like

  • Danza

    Entrevista a María Jurado: «Recomendaría ver la danza como uno mira el mar»

  • Cine, Series y TV

    Entrevista a Daniel E. Moncho, productor de la película «Últimas Voluntades»

  • Entrevistas

    Entrevista a Mare Carrier & Conszzzzzz: «Teníamos muy claro que estábamos contando una historia»

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Garaje Beat Club cumple 10 años y lo celebra con The Dictators

    26 septiembre, 2023
  • La XX Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región contará con más de 300 actividades

    26 septiembre, 2023
  • El festival de experimentación artística ‘Mu-tantes’ volverá a la Cárcel Vieja de Murcia

    26 septiembre, 2023
  • Estrella de Levante celebra su 60 aniversario con una ruta de la tapa especial

    26 septiembre, 2023
  • El CreaMurcia ya tiene ganadores en la categoría de Artes Escénicas 2023

    26 septiembre, 2023
  • La olla gitana es la protagonista del certamen gastronómico «Sabe a Murcia»

    26 septiembre, 2023
  • Vuelve el Hermosa Fest: Zahara, La Casa Azul, Miss Caffeina, Elyella, OJete Calor…

    25 septiembre, 2023
  • La nueva edición del Visor Fest en cinco canciones

    20 septiembre, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020