Atrezo no son nuevos en esto de la música, hace años que comenzaron y son una de las bandas veteranas de la ciudad pero no ha sido hasta hace unos meses cuando han encontrado su camino. Esfuerzo y trabajo durante años que ahora está dando más frutos que nunca. Son una de las bandas elegiadas para formar parte del festival Ventepijo que se celebra este sábado (entradas a la venta aquí) en Pozo Estrecho junto a bandas como Road Ramos, Discordia, Piezas & Jayder, Claim, The Purple Elephants, Pleyel, Octubre, Jamones con Tacones y Suzukid Dj. Nos colamos en su local de ensayo y hablamos con ellos, aquí tenéis la entrevista.
¿Estamos ante el mejor momento de Atrezo?
Pues tenemos que reconocer que sí. Ya habíamos hecho conciertos grandes, habíamos tenido alguna repercusión en medios y un buen movimiento, pero lo de ahora es mucho más. Sentimos un apoyo que nunca antes habíamos sentido tan fuerte por parte de todos nuestros seguidores. Y sobre todo nos dan mucho ánimo para que sigamos trabajando duro porque ven claramente que lo que queremos hacer en nuestra vida es música.
Os tomasteis un descanso bastante grande antes de publicar «Mírame», ¿además de para crear nuevas canciones también os sirvió para tener claro que camino seguir?
Por supuesto. Ahora que ha pasado el tiempo podemos apreciar aún más lo necesario que era ese descanso. Y es que todo ese tiempo aunque estuviésemos “desaparecidos” para nuestro público lo que buscábamos era todo lo contrario, ordenar todas nuestras ideas y canciones para conseguir acercarnos a ellos de una manera más honesta. Siendo nosotros mismos en todos los sentidos.
¿Qué diferencias encontráis entre vuestra anterior etapa y la que estáis viviendo ahora?
La gran diferencia reside sobre todo en cómo suena Atrezo. Podemos decir que musicalmente hemos encontrado un sonido con el que nos sentimos totalmente identificados y eso hace que a la hora de tocar podamos transmitirlo. Además ahora le dedicamos más tiempo si cabe al proyecto y eso solo hace que poquito a poco se vaya haciendo más ruido.
En la presentación conseguisteis algo que pocos grupos han conseguido en Murcia y es hacer sold out dos veces seguidas, la primera en 12&Medio y la segunda en REM, ¿esperabais una acogida así?
Para nada. Todavía cuando nos hablan de ello lo flipamos. Podíamos esperar llenar un día, debido a que hacía mucho que no tocábamos, pero dos días y con un público tan receptivo y tan entregado para nada. Nos sorprendieron desde que anunciamos la primera fecha con la rapidez con que se agotaron las entradas. Y aún hoy lo siguen haciendo en los conciertos y a través de las redes interactuando tanto.
Y además de la asistencia, como ya has comentado, una de las cosas que más llamó la atención fue la respuesta en el directo de la gente, ¿verdad?
De ahí nos quedamos con la anécdota de que antes de salir a tocar el primer día de la presentación, nuestra gente, nuestro público ya estaba cantando a viva voz el tema de «Mírame». Recuerdo que nos miramos en las escaleras que llevan al escenario antes de la salida y se nos dibujó una sonrisa de niños tontos (risas). Todavía lo recordamos y no podemos evitar sonreír. Es que fueron grandísimos. Nos dieron un cariño impresionante durante todo lo que duraron esos dos conciertos. Nos lo pusieron fácil con lo nerviosos que estábamos.
En vuestra anterior etapa ya cosechasteis un buen número de fans, número que está creciendo en los últimos meses.
Es una verdadera suerte que eso sea así. Ver cómo vas a tocar a un sitio y vuelves dos meses después y la gente que ya te vio está ahí de nuevo y encima con dos amigos más a los que les ha hablado de Atrezo. Y en las redes sociales todas las semanas se va sumando gente a nuestra página. Nos sentimos como los padres de una gran familia que van viéndola crecer.
Habéis estado hace unos días junto a Second y Elefantes gracias a haber ganado un concurso, ¿se han convertido los concursos en una de las pocas formas de hacerse un sitio en noches como esa?
En esta ocasión ha sido una oportunidad única a la que le estamos enormemente agradecidos ya que nos ha ayudado a cumplir uno de los sueños que teníamos pendientes. Pero tenemos una larga lista y me temo que a los demás no vamos a poder acceder a través de concursos, además no podemos esperar que ganemos siempre, así que solo nos queda trabajar mucho y esperar que quieran contar con nosotros. Tu música y el hacerse hueco no pueden depender solo de concursos, pero en algunas ocasiones te hacen vivir cosas con las que solo podías soñar hasta ese momento.
Vuestro nuevo trabajo también ha conllevado una mayor profesionalización del grupo, tanto encima como fuera de los escenarios, ¿con quién estáis trabajando?
Nos preguntan mucho si estamos con alguna oficina, y la verdad es que de momento en ese sentido somos independientes, sin embargo, siempre hemos podido contar con una persona de la que estamos muy orgullosos de trabajar con él, porque desde que decidió ser nuestro productor y director musical todo lo que hemos hecho ha sido crecer y ver todo de forma más clara. Antonio Araez es la persona que se ha encargado de cuidarnos y darnos toda la confianza del mundo para que al trabajar en hacer canciones, llevarlas al directo y defenderlas en cualquier sitio nos sintamos arropados y tranquilos. Es una pieza clave en Atrezo. Lo admiramos. Sabe mucho de música.
Además a él se suma nuestro querido Antonio Palazón, que juntos hacen un equipazo del que solo podemos aprender a cada minuto que pasamos con ellos. Grandísimos profesionales de los que podemos decir que son mejores amigos aún.
¿Es el pop el gran olvidado de la famosa escena murciana? Siempre que oímos hablar de ella nunca oímos a grupos como Maldita Nerea o Ruth Lorenzo.
Hay grandes bandas en la escena murciana, y supongo que quien habla de música lo hace desde su punto de vista o desde lo que cree que es más acertado. No sé si el pop está olvidado o no, quizá la respuesta depende de la perspectiva desde la que se opine, bajo nuestro criterio no lo está, tenemos artistas como Maldita Nerea, Funambulista, Ruth Lorenzo o M-Clan que son referentes musicales a nivel nacional, llenan grandes conciertos, y tienen un gran público detrás apoyando. Igual pasa con bandas de otros estilos que indudablemente hacen un ruido bestial. Lo que si es cierto es que tenemos mucha música en una región modesta de España y tenemos que estar orgullosos de ello.
Mucha gente parece que ve la etiqueta «pop» como algo de lo que huir, sin embargo vosotros habéis decidido abrazarla, ¿os sentís cómodos con ella?
Nosotros somos muy pop. Y como decía antes lo bonito de esta etapa es que somos nosotros mismos. Al final es lo que te queda, ser lo que uno realmente es y así quien te siga te seguirá convencido porque verá en ti esa tranquilidad de no tener que aparentar. Se trata simplemente de disfrutar lo que haces y conectar.
El 11 de Junio estaréis en el Ventepijo, ¿qué os parece esta iniciativa? ¿Creéis que son necesarios proyectos así que apuesten por lo local y no miren tanto hacia afuera?
Somos fan del Ventepijo. Ya el año pasado estuvimos allí como público y lo pasamos genial. Nos parece una gran iniciativa y le vemos mucho futuro. Para nosotros ha sido una gran noticia el poder tocar ahí y sabemos que va a ser un día muy bonito, ya que van también varios artistas los cuales conocemos bien, personal y musicalmente, y nos gustan.
Somos muchos haciendo música en Murcia y a mi parecer hay mucha gente con mucho talento y esta es una gran manera de apoyar, de lanzar la música y de dejar claro que apostar por lo local no es para nada un error. De hecho quedará demostrado.
Gracias Ventepijo por creer y querer más música.
No Comments