C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Destacado, Entrevistas, Música, Sin categoría 1

Entrevista a New Jungle: «Murcia es un poco Seattle, de aquí salen muchos grupos»

By Araceli @aracelimuga · On 4 septiembre, 2015

11973237_10206951452481265_1503016795_o

Hacia la mitad de la entrevista, suena Viva la vida, de Coldplay y a mis entrevistados, Juan Antonio, Joaquín, Germán, Álex y Jorge, New Jungle para los amigos, se les pone la piel de gallina. Dicen que todo parece épico cuando suena por casualidad (o por destino) uno de sus himnos motivacionales mientras hablamos de la magia de tener un grupo y de crecer a paso firme en esta jungla que es el mundo de la música. Mientras transcribo sus voces, me da un cierto pinchazo de tristeza al no poder transcribir también sus risas, tan sinceras y felices que me emocionan. Ojalá pudierais apreciar la conexión tan palpable que existe entre estos cinco tipos a los que la música volvió locos cuando un día en el colegio dijeron algo que otros tantos también pensaron pero no cumplieron «Queremos tener una banda de rock».     

Señoras y señores, ganadores de la edición 2015 del Creamurcia con 1500 euros de propina para… ¡New Jungle! ¿Qué os pasó por la cabeza al escuchar esas palabras?

Joaquín. Muchas emociones… Llevábamos esperándolo tanto tanto tanto tiempo… Nos lo queríamos esperar pero fue una sorpresa. Se refleja mucho en las fotos y en los vídeos del momento con nuestras caras de alegría

Germán: Fue quitarse una espinica. Queríamos ganar ya. Nos lo habíamos tomado como algo personal

Fuisteis finalistas del Creajoven en el 2013 y la segunda ha sido la vencida. ¿Qué creéis que ha cambiado para que sí ganarais en esta ocasión?

Juan Antonio. Creo que hemos madurado desde entonces, lo hemos estado viendo en los vídeos de aquel certamen. Además, la producción de Raúl de Lara también nos ha ayudado bastante

Álex. Y madurez no sólo musical sino personal también, no sólo como grupo, también hemos crecido personalmente. El año pasado tuvimos problemas como amigos y eso también hizo que nos distanciáramos más, pero este año estamos mejor que nunca

Os han dado una segunda oportunidad pero porque vosotros os la habíais dado primero

Germán. Sí, y sobre todo nos hemos puesto las pilas. Hay que poner toda la carne en el asador y eso es lo que estamos haciendo, esperemos que dé sus resultados. Además ya no sólo estamos pensando en ejecutar bien las canciones sino también en centrarnos en la puesta en escena, que aparezca algo más homogéneo en el escenario, que se vea más grupo, no a cinco tíos tocando

Álex. No dar un concierto sino un espectáculo. Es difícil muchas veces y más si tenemos en cuenta que no siempre cuentas con los recursos que te gustaría tener. En el caso del CreaMurcia teníamos unos recursos limitados que nos ofrecía la empresa que ponía el equipo, no podíamos hacer todo lo que quisiéramos, aunque al final hicimos un show adaptándonos a lo que teníamos: hicimos una proyección en la canción Into the wild para ambientar un poco la historia de la canción

Juan Antonio. Una cosilla que sí quería decir es que de cara a la gente que se presente al Creamurcia en el futuro normalmente la gente que está dentro siempre se plantea si está la cosa un poco amañada o si no tienen posibilidades. En vistas a dar esperanza a la gente, tenemos que decir que no conocíamos a nadie y nos fue todo favorable. Somos la gente más desamparada del mundo, así que, sí, se puede

Hay esperanza

Jorge. Siempre tiene ese miedo de que un concurso, al final si conoces a alguien… pero la verdad es que no tenemos queja

Juan Antonio. También puede ser que la gente piense, como hemos hablado mucho de Raúl de Lara que tiene algo que ver. Él está con nosotros porque nos hemos ganado un poco su amistad y porque lo hemos contratado y él ha aceptado trabajar con nosotros, ha visto profesionalidad y ha querido hacerlo, pero no es nuestro padrino, sé que lo hemos mencionado muchas veces y la gente puede pensar que tenemos un productor o un padrino o algo así pero no lo es

11884135_10206951473641794_1668252954_o

Joaquín, bajo

Joaquín. Evidentemente a la hora de grabar el EP, el llegar a la final… Nos ha ido acompañando a lo largo de todo el proceso. Es inevitable nombrarlo

Juan Antonio. Quizá se pueda llegar a pensar que estamos “cogidos” por alguien pero realmente estamos libres y lo que nos interesa es encontrar a alguien que nos quiera llevar, siempre y cuando a nosotros también nos interese el trato, claro está

¿Qué significó para vosotros volver a tocar en el auditorio del Parque Fofó?

Jorge. Yo creo que fue mucho más que la otra vez. En esta ocasión llevábamos las cosas súper bien preparadas

Juan Antonio. El hecho de que fuera de noche le dio el puntazo. Tocábamos cerca de Sóber y tuvimos parte de su público además del de los otros dos grupos y el nuestro. Ese fue el gran premio

Germán. Te da la posibilidad de moverte. Hay muchos conciertos en los que la gente dice, hostias, no os movéis, porque a lo mejor estás en una sala y no puedes estar moviéndote demasiado

Joaquín. En las semifinales sin ir más lejos clavé el mástil del bajo en el techo y eso que Garaje es grande pero…mola ir de un lado a otro… das más espectáculo

Álex. Para mí fue un triunfo no ya sólo desde el punto de vista musical, que también sino como alcanzar un equilibrio personal de decir “al fin”, de respirar un poco y decir “hay reconocimiento por parte de la gente”, ya no sólo del jurado, que evidentemente es el que vota, sino también de la gente, de decir, estos chavales suenan y gustan, no a todo el mundo, porque eso nunca va a pasar. Recuerdo cuando acabó el concierto y nos abrazamos los unos con los otros para mí ese fue el mayor triunfo de esa noche, abrazarme con el hermano de Joaquín, con los padres de Jorge, con su hermana… porque es la gente que lógicamente ha estado viviendo de cerca todo, fue como un premio en familia, esa fue la sensación con la que yo me quedé

11986229_10206951469481690_384895610_o

Feedback, su último EP

¿Pensáis que con el nuevo EP, con la nueva vida de New Jungle habéis encontrado el Feedback que queríais?

Juan Antonio. Sí, hemos encontrado además una homogeneidad en lo que estamos haciendo en la música, ya tenemos un estilo bastante más claro a la hora de escribir la música y de componerla

Álex. Tengo una amiga que dice que cuando en la vida das algo como una pelota, al final te vuelve si la lanzas bien y algo así es lo que nos está pasando con la aceptación que han tenido las tres canciones que hemos sacado, que al final el feedback se amplía. Al principio era sólo entre nosotros y luego ha ido evolucionando

¿Cuándo empezó vuestra aventura juntos?

Germán. Realmente, juntos llevamos desde el colegio tocando

Álex. Se puede decir que empezamos en el 2006 pero no es cierto, éramos tres cantantes, dos bajistas… era inviable. Fue en 2008 cuando empezó el proyecto como New Jungle

Juan Antonio. Aprendimos a tocar juntos, por aquella época teníamos pocas competencias. Hemos empezado a hacerlo todo juntos, si lo piensas puede que después de todos los años que llevamos esto puede parecer un fracaso pero el caso es que ha sido un proceso de aprendizaje, hemos aprendido a tocar juntos, antes no sabíamos cómo hacerlo

Cuando no sabíais tocar, cuando queríais aprender ¿os imaginabais que la cosa iba a llegar a ser tan en serio?, ¿teníais esa ilusión?

Álex. La ilusión siempre la hemos tenido y la seguimos teniendo

Germán. Yo me acuerdo de ir a la 12&medio e ir a ver a mi primo, a los “Voz en off” y fliparlo. Pensar “Dios, yo quiero tocar aquí”, y ya fíjate, ya hemos tocado allí varias veces

Joaquín. De pequeño siempre empiezas con la ilusión de voy a tocar con los Red Hot Chili Peppers y de que van a ser tus teloneros

Germán. Yo lo flipo y digo “ojalá algún día toque con los Foo Fighters” y ojalá algún día diga me acuerdo de cuando decía que ojalá tocara con los Foo Fighters. No hay que ponerse límites

Álex. También hay que ser agradecido con lo que nos viene encima

Jorge. Nosotros cada comentario o cada me gusta flipamos, nos lo decimos por Whatsapp

Joaquín. “Una persona en Facebook ha dicho que le gusta y no tenemos a nadie en común con ella”

Jorge. Nos vamos de cena con eso, ¿sabes?

¿Estáis ahora mismo donde queréis, echando la vista atrás y echando la vista al futuro?

Juan Antonio. estamos contentos y sabemos que estamos en un punto de tránsito hacia lo que nosotros queremos y esperamos que se cumpla. Pero sabemos que estamos en la línea, que estamos en el buen camino

Joaquín. Cada paso que demos además tiene que ser un paso firme, no podemos llegar ahora y decir bueno ahora estamos aquí pero queremos más y esto no nos interesa, cada paso tiene que ser firme y mirar al futuro pero con cabeza, tampoco volvernos locos

11665734_10206951453481290_1293399720_o

Álex, batería

De fechas confirmadas tenéis el Lemon Pop y…

Joaquín. A parte de confirmar algún bolo, tenemos el Lemon, que yo creo que va a ser la experiencia de 2015. Los videoclips que estamos preparando para salir en septiembre con más fuerza si cabe

Álex. Seguir invirtiendo al fin y al cabo

Y de planes un poco más a largo plazo, ¿qué hay de eso?

Álex. Queremos buscar, no ayuda realmente, sino un acuerdo con alguien que sepa manejarnos en lo que no tiene que ver sólo con lo musical, un mánager, vamos. Puedes tocar muy bien, sea o no nuestro caso, puedes llenar muchas salas en Murcia, pero hay que seguir avanzando y para ello necesitas contactos

Juan Antonio. Somos músicos y se nos va el tiempo en otras cosas. Lo ideal es dedicarse sólo a la música y que haya una persona que te vaya moviendo y que te vaya dando fechas y levantándolo todo y tú simplemente te centres en componer, tocar y seguro que todo sería más productivo y sería mejor. Aunque esta gestión también nos hace aprender

¿De dónde sale el nombre New Jungle?

Juan Antonio. Básicamente fue que lanzamos una moneda al aire y una de las caras era New Jungle, y luego tratamos de buscarle una explicación más profunda. Esa es la pura verdad. Lo de la jungla viene de que cuando empezamos, todo nos venía grande, todo era un mar de dudas, no sabes cómo promocionarte, no sabes ni siquiera componer, y lo de jungla es como una especie de ente o estructura compleja de desorganización, de los ensayos, desde cuando quedar, todo era así

Jorge. Me acuerdo de la primera prueba de sonido que hicimos que no teníamos ni idea, el tío nos hablaba y nosotros ¿qué?, ¿cómo?, ¿qué tenemos que hacer?

11960337_10206951453521291_991943775_o

¿Cómo veis el escenario musical murciano?

Juan Antonio. Pienso que la gente tiende a quejarse y yo veo el lado positivo y creo que tenemos mucha suerte y que hay muchos grupos buenos y que realmente sí hay movimiento. Está claro que siempre podría mejorar, de hecho, hace poco tiempo estuvimos hablando no sé con quién, que el Creajoven hace no mucho el premio era más grande, movían más a los grupos que ganaban, había más movimiento… aún así yo me siento afortunado y creo que Murcia es un buen sitio para tener un grupo

Joaquín. Los grupos se mueven muchísimo, hay alguna sala que otra pero lo que pasa es que está el Creamurcia, que sí que es un trampolín y que a nosotros ahora se nos ha figurado eso, pero después no hay un colchón del tipo caer en agencias o en gente que te ayude

Jorge. No hay nada después del Creamurcia, debería haber gente que apoyase, en plan, “oye, has ganado el Creamurcia pues te hago un contrato discográfico”. No hablamos de que el Creamurcia nos impulse, yo creo que todo lo contrario, este año el concurso impulsaba más que nunca. Lo que decimos es ajeno al Creamurcia, que haya gente, que haya empresas de management, yo no sé, a lo mejor es que nos buscamos bien…

Juan Antonio. Creo que no se trata de una cosa de Murcia, sino en general del panorama musical. La gente con el tema de la piratería y tal ya no invierte tanto como antes pero dentro de lo que cabe Murcia es un buen sitio para moverse. Por ejemplo, hace un tiempo estuvimos en Castellón grabando y conocimos a un par de personas que estaban trabajando en el estudio y nos dijeron que allí la cosa está bastante complicada, está el panorama un poco desolador. Y yo creo que en Murcia sí hay vida. Aquí tenemos salas y tenemos iniciativas. Creo que Murcia tiene algo de Seattle, es un punto de España del que salen muchos grupos y eso es porque hay buen ambiente

¿Creéis que hay suficiente apoyo?

Juan Antonio. Creemos que puede haber más pero estamos contentos porque si comparamos con el resto de puntos salimos bien parados, siempre están Madrid y Barcelona a la cabeza pero creo que aquí podemos sentirnos agradecidos

Germán. Falta que en Murcia haya locales para tocar, falta un poco de profesionalidad del tipo “si quieres dar conciertos aquí, prepárate para poder dar un concierto aquí, no poner tantas condiciones de págame 300 euros por un alquiler y me llevo las copas y tú te llevas la entrada”. Me faltan sitios como este, por ejemplo, en los que todas las noches hayan grupos tocando gratis, ojalá lo tuvieran aquí. El año pasado estuve en Dublín y lo flipaba porque yo iba todas las noches a cualquier pub y había conciertos de puta madre y entrabas gratis, veías el concierto, te tomabas una copa… Para qué los quiero escuchar por los altavoces si puedo tenerlos ahí delante tocando

Joaquín. También eso del alquiler de la sala que obliga a los grupos a poner una entrada y la verdad es que a nosotros no nos gustaría poner entrada, porque eso da pie a que venga gente que no te ha escuchado nunca y a la que a lo mejor le gustas

Germán. Si no te vas a hacer rico con eso, sólo queremos que la gente nos escuche

¿Qué planes tenéis con el premio del Creamurcia?

Joaquín. Eso ya no existe, nos hemos gastado tanto dinero que cuando llegue el premio ya estamos en números rojos, bueno, ya estamos en números rojos desde hace mucho tiempo en realidad

Germán. Este año grabamos estas tres canciones y dijimos, “a ver si ganamos el Creamurcia y recuperamos la inversión”

Juan Antonio. Intentamos que no nos cueste nada el grupo pero por ahora no lo hemos conseguido

11984335_10206951453761297_283573629_o

¿Y qué opináis de los concursos de bandas de los festivales?

Germán. Tienen el enorme hándicap de los votos… Deberían ser todos como el Creamurcia, que se presentan sesenta grupos pues te jodes y los escuchas a todos y es un jurado el que elige a los grupos. No coges y le das la brasa durante meses a tu gente para que te voten mientras ves que otros suben doscientos o trescientos votos. Luego eres un cotilla y te metes a su Facebook y ves que no han publicado nada desde que están en el concurso, ¿cómo es posible que suban trescientos votos todos los días?

Jorge. Es que te puedes estar quitando a un grupazo que a lo mejor no tiene amigos en Facebook

Juan Antonio. Nosotros estamos hartos de dar el follón a nuestra gente y ver que ellos nos votan con ilusión y luego ves que otra gente no se está implicando y tú dices “a lo mejor es que la gente les está votando porque sí, porque les gusta” pero es que hemos estado en concursos en los que hemos tenido que explicar cómo se vota porque ni siquiera es fácil. Hemos visto que hay un gran desfase entre grupos y no lo ves justificado. Ni siquiera estamos en una línea ética de por sí, ¿qué pasa? ¿Tiene que ganar el que más amigos tenga? No, pero como no hagas eso realmente no ganas nada porque los concursos ni siquiera están muy visibles y tú compites con gente que claramente está haciendo algo para votarse porque es muy cantoso, te das cuenta de que lo hacen en muchos concursos…

Jorge. Decimos todo esto pero llegará el concurso del SOS 4.8 y estaremos ahí los primeros. Igualmente es una oportunidad, lo que pasa es que es muy pesado…

Joaquín. Yo creo que no es tan difícil que si se presentan cien o doscientas bandas, que el jurado escuche una sola canción de cada una

¿Creéis que es necesario salir de Murcia para que de verdad se os conozca?

11973903_10206951450481215_801432260_o

Jorge, guitarra

Jorge. Yo creo que si te conocen en Murcia, sales a que te conozcan fuera

Joaquín. Murcia ahora está emergiendo, es la nueva Valencia de hace unos años y parece que las miradas se están fijando mucho en Murcia, de radios nacionales e internacionales

Jorge. Aun así tienes que salir, no te vas a quedar aquí toda tu vida

Juan Antonio. Yo creo que si no te apadrina una gran agencia y te promociona… porque realmente con los medios que hay hoy en día no necesitas estar dando bolos vacíos para que te conozcan. Lo que pasa es que si no te ha apadrinado nadie antes, tienes que hacerlo porque no hay otra cosa. Pero necesario no sería si alguien te viera en Murcia y apostara por ti. Y nosotros no es que pensemos que haya que salir, es que queremos salir, pero queremos salir a dar un concierto en el que haya gente

¿Tenéis ganas de «seguir volando»? 

Jorge. Más que nunca, estamos súper animados

Juan Antonio. Hay una parte de «Fly On» que dice: «we keep trying, we keep flying», eso es, seguimos intentándolo, seguimos volando

Joaquín. Yo creo que si lo intentamos y al final, que espero que no, esto se queda en nada, que sería un palo, la verdad, pero creo que nos juntaríamos y tocaríamos juntos

Germán. Sobre todo no quedarnos con un qué hubiera pasado, echar toda la carne en el asador y que sea lo que tenga que ser, es normal, un grupo le puede gustar a la gente o no pero hay que llegar a la gente

Juan Antonio. Sí que es verdad que otro grupo te podría decir bueno pues no tenemos planes o… yo creo que nosotros desde el principio hemos sido ambiciosos y nos gustaría llegar a ese objetivo de gran grupo y vivir de ello y lo vamos a intentar y hasta donde lleguemos hemos llegado.

 

 

  • Share
  • Tweet
CreajovenCreamurciagrupos emergentesgrupos murcianosNew Jungle

Araceli

Language Hunter and Fiction Girl.

You Might Also Like

  • Entrevistas

    Entrevista a Me Acuerdo de Todo: «No pensamos en las etiquetas a la hora de crear»

  • Música

    La Región de Murcia busca dos grupos para llevarlos al BIME

  • Música

    Arde Bogotá hará historia este fin de semana en Cartagena

1 Comment

  • Hablamos con las bandas Big Up!: New Jungle | C'Mon Murcia! says: 30 septiembre, 2015 at 10:46

    […] estarán el sábado a las 18:00 Pza San Juan de Dios y a las 20:00 en el Callejon del Romea. Aquí podéis leer una entrevista más […]

    Reply
  • Leave a reply Cancel reply

    Síguenos en Facebook

    Últimas noticias

    • Quevedo graba su nuevo videoclip en Calblanque y el Mar Menor

      7 julio, 2025
    • Ahora tú también podrás ser parte del mítico Ítaca de Murcia

      2 julio, 2025
    • Murcia protagoniza el programa «De tapas por España» este jueves en La 2

      2 julio, 2025
    • Entrevista a Me Acuerdo de Todo: «No pensamos en las etiquetas a la hora de crear»

      2 julio, 2025
    • Diez joyas del arte rupestre en la Región de Murcia que no puedes perderte

      1 julio, 2025
    • Cartagena Negra celebrará su XI edición y analizará los orígenes de este género en España

      1 julio, 2025
    • La Región de Murcia busca dos grupos para llevarlos al BIME

      1 julio, 2025
    • Arde Bogotá hará historia este fin de semana en Cartagena

      1 julio, 2025
    • Contacto
    • Date a conocer en C’Mon Murcia
    • Empresas en Murcia
    • Free Tour Murcia
    • Free Tour Cartagena
    • Visita Guiada Caravaca de la Cruz
    • Free Tour en Murcia nocturno

    C'Mon Murcia Copyright ©2020