«Expedición» es el título del disco que trae de vuelta a Los Últimos Bañistas. Tras un debut más que prometedor hicieron un alto en el camino que se alargó unos años. El grupo compuesto por Manuel Gil, Álvaro Caballero, Nando Besada, Alex Dumdaca y Antonio Viwe ha puesto fin esta semana a ese parón con la publicación de su segundo álbum (que puedes escuchar aquí). Aprovechando este lanzamiento y que son una de las bandas que pasarán por la actual edición del Microsonidos, hemos hablado con ellos. Además, el jueves (29 de enero) ofrecerán un concierto privado en 12&Medio en el que presentarán el nuevo disco, si quieres asistir aquí podrás saber cómo.
«Expedición» acaba de ver la luz, ¿primeras sensaciones?
La sensación es buena, sobre todo a nivel personal, teníamos muchas ganas de mostrarlo a la gente. A nivel de público y crítica aún es pronto para opinar ya que el disco lleva muy poco tiempo en la calle.
Habéis definido vuestro nuevo disco como «sincero», ¿qué es lo que lo convierte en ello?
Lo hemos definido así en alguna ocasión porque nos parece que tanto en las letras como en la música mostramos nuestro lado más auténtico, sin artificios. Estas canciones son así porque no podían ser de otra manera, nos hemos expuesto de tal forma que el resultado nos representa fielmente, para bien o para mal.
Estaba escuchando vuestro disco en Spotify y me aparecían estos artistas relacionados: Varry Brava, Tachenko, Mucho, Abraham Boba, Diecinueve, Egon Soda…
Si lo dice Spotify será por algo, seguro que se ha gastado mucha pasta en formular esos algoritmos. Buenos grupos todos, eso si, y algunos de ellos amigos nuestros.
La acogida que tuvo vuestro disco debut puede considerarse bastante positiva, ¿qué os llevó a aparcar el proyecto todo este tiempo?
Por motivos personales y profesionales hemos tenido que esperar hasta ahora para poder retomar el proyecto.
¿Alguna vez habéis tenido la sensación de haber dejado pasar una gran oportunidad?
No sé qué habría sido de nosotros si esto hubiese sido diferente pero tampoco es cuestión de martirizarse por cosas que no han pasado.
Cuatro años han pasado desde aquel primer disco, ¿por qué ahora? ¿qué os ha llevado a colgaros de nuevo los instrumentos? Nos imaginamos que es más por amor que por dinero ¿no?
Porque era ahora o nunca, porque hay unas canciones en las que creemos y que no podían caer en el olvido y sobre todo por amor, a la música.
Este nuevo disco lo habéis lanzado con SonBuenos, ¿qué os aporta que os ha hecho decantaros por ellos?
Nos aportan su experiencia a pesar de ser un sello relativamente nuevo y su capacidad de trabajo. También la cercanía era fundamental para nosotros.
Ahora volvéis a una escena que parece vivir uno de sus mejores momentos. O eso se comenta, ¿compartís esa idea?
Indudablemente en este momento hay muchos grupos que merecen la pena en Murcia. Esperamos que entre todos se genere un caldo de cultivo para que la escena no se quede sólo en los grupos e influya en su entorno de forma positiva de manera que salas, público, periodistas, fotógrafos, futuros músicos, etc salgan también beneficiados de esta escena musical.
En Cartagena han nacido bandas como Nunatak, Carlos Madrid, Audio’s Pain o vosotros mismos… pero aún así parece que Cartagena es un mundo aparte, ¿es así o solo es una falsa sensación?
Pues no es que sea un mundo aparte, pero no hay y nunca ha habido la misma oferta de salas y conciertos que en Murcia y eso supongo que repercute en que haya menos grupos o que no exista una escena musical. De todas formas hay muchas más bandas que han tenido repercusión que las que mencionas aunque no sean cercanas por género a nosotros.
Ya pasasteis por festivales como el Sonorama, Arenal Sound, SOS… ¿Habéis vuelto con ganas de retomar donde lo dejasteis o de empezar de nuevo paso a paso?
Pues quizás estemos entre las dos opciones que nos comentáis. Parte del camino ya se recorrió y no vamos a empezar de cero pero tampoco lo podemos retomar como si hubiera pasado un año desde el primer disco.
¿Qué significa la música para vosotros?
La música es lo que nos hace más fácil el día a día, lo que aparta los problemas o por lo menos nos ayuda a sobrellevarlo y lo que hace que sigamos en esto aunque nos suponga un gran esfuerzo.
¿Qué queréis transmitir con vuestras canciones?
Supongo que nuestra propia esencia, lo que somos en forma de canciones. No hay un afán de aleccionar o transmitir algo concreto.
¿El «Dinero» nos convierte en «Bestias Peludas»? ¿Quiénes son esas bestias en el mundo de la música?
Las “Bestias Peludas” son así de serie y el dinero o más bien el “mucho dinero” solo acentúa este tipo de personalidades. Bestias son aquellos que se aprovechan de los que empiezan o desconocen el mundo de la música o los que hacen de la música un burdo escaparate comercial con productos de rebajas de usar y tirar.
¿En este tiempo de descanso todo esto de la promoción de un grupo ha cambiado mucho? ¿Estáis notando muchas diferencias a cuando se publicó vuestro anterior trabajo?
No creo que haya cambiado demasiado, cuando empezamos las redes sociales ya eran muy importantes para la promoción de cualquier grupo y ahora, si cabe, mucho más.
Compartir miembros con otros grupos puede aportar nuevas ideas y experiencia pero también muchos problemas de organización, ¿cómo lo hacéis y cómo lo haréis de cara a la nueva gira?
Pues lo hacemos como podemos, con mucho esfuerzo y mucho whatsapp y así vamos a seguir, es complicado pero de momento funciona.
¿Qué esperáis de este 2015? ¿Algo que contar que aún no hayáis anunciado?
Esperamos poder tocar bastante y disfrutar de ello. Te puedo adelantar que en breve tendremos vídeo del single “Expedición”.
En Murcia no tenemos “Vigilantes del metro”… pero sí del tranvía, ¿qué echáis de menos de aquí cuando estáis de gira?
No nos da tiempo a echar de menos nada excepto el sofá de casa. No nos vamos tanto tiempo seguido fuera pero se echa de menos a la familia y amigos.
¿Último concierto al que habéis ido por Murcia? ¿Alguno en mente para las próximas semanas?
Vimos a The Purple Elephants en Cartagena y estuvieron muy bien. Y hay ganas de ir a ver a Wave Pictures en Marzo en el Microsonidos.
Mucha suerte y muchas gracias por dedicarnos un rato.
Gracias a vosotros.
No Comments