«Callejero , cercano y literario» así se define Dani Aguilera, músico murciano residente en Madrid. El pasado diciembre presentó su primer disco, «Cabaret’s Blues», una fusión de Rap con estilos tan dispares como el Jazz, el Rock o el Country; en definitiva y como el mismo confiesa: un artista poco sujeto a etiquetas. Hemos tenido la suerte de entrevistarle y aquí está el resultado:
Es dificil describir tu música, rapeas, cantas, tocas, ¿cómo te definirías? ¿rapero,cantautor,músico…?
Bueno, es difícil definirla con exactitud porque ando poco sujeto a etiquetas fijas, hago Rap, pero también quiero hacer Jazz, Rock o incluso Country, lo fusiono y…bueno quizá sea mas bonito que la gente tenga su opinión propia para definirla.
Si tuvieses que definir tu trabajo en tres palabras, ¿cuáles serían?
Callejero , cercano y literario.
¿Cómo fueron tus inicios en el rap?¿Qué te empujó a escribir por primer vez?
Escribía poemas para las chicas, era una buena manera de compensar el no ser el guapo y atlético de la clase. Con 14 años empecé a escribir versos y a juntarlos con otros que les robaba a escritores que me gustaban, lo mezclaba todo e intentaba sacar un poema en condiciones. Poco a poco fui escuchando Rap y me gustó tanto esa forma de hablar de la realidad que comencé a a rapear lo que escribía.
Tu primer disco se titula “Cabaret’s Blues”, ¿por qué ese nombre?
Me encanta la sensualidad del cabaret, insinuar antes que ofrecer, los colores, la forma directa de hablar a los ojos, esa música tan característica y elegante… creo que es muy parecido a como intento escribir.
Las letras son uno de los puntos fuertes de tu trabajo, ¿sigues alguna rutina antes de comenzar a escribir?
Mis rutinas no son confesables, pero cuando las musas faltan a su cita, el trabajo constante ayuda mucho.
Tus canciones abarcan temas muy diversos: amor, protesta, crítica social… ¿qué o quienes inspiran tus temas?¿qué intentas trasmitir con ellos?
Pues le hablo a la calle y a los que la habitan, a la ama de casa y a la profesora, al joven y al viejo; le hablo a todo el que quiera escuchar y me inspiro en todo lo importante. Contar algo desde una perspectiva diferente.
A la hora de componer, para ti, ¿ va antes la letra o la música?
A veces la música, mayormente, las letras y en ocasiones, ambas.
En tu disco “Cabaret Blues” cuentas con la colaboración de varios artistas murcianos, ¿qué opinas sobre el panorama musical actual de la Región? Y más en concreto: ¿sobre el rap? Dentro de la escena, ¿de quiénes te consideras seguidor?
El panorama musical en Murcia esta muy bien, hay muchos grupos con muchísimo talento, tanto en el Rap como en otros estilos. No escucho mucho rap últimamente por la sencilla razón de que en otros generos he encontrado algo que necesitaba escuchar que en el rap no encuentro mucho, pero , Mario Santoro, Soriano, Piezas, Rako Ruiz, Nene Mc, Ceachepe, kase.O, Falsalarma etc…
Hace unos meses dejaste Murcia para comenzar una nueva vida en Madrid, ¿crees que este traslado implica también un cambio en tu música? En caso afirmativo, ¿cómo está siendo?
Te produce muchas cosas, probablemnte no un cambio de música, sino un cambio de pensamiento, de vivencias. Me fui de Murcia y lo dejé todo para desprenderme de unas serie de comodidades que no me venían excesivamente bien, aún llevo poco aquí, pero estoy seguro de que algún cambio habrá, pero siempre siendo yo mismo.
En tu canción “Mi mundo” afirmas que “la ventana guarda secretos que todos saben”,¿podrías desvelarnos algún secreto o adelanto en exclusiva para C’mon Murcia?
Todas las personas guardamos secretos que solo nosotros sabemos,también pueden existir secretos compartidos, quién sabe…
Muchas gracias Dani, ha sido un placer compartir palabras contigo. Esperamos que tengas mucha suerte y poder volver a verte pronto por Murcia.
Igualmente muchismas gracias y salud!
1 Comment
[…] un tiempo ya hablamos con este murciano de 25 años actualmente residente en Madrid. Dani Aguilera nos presenta esta […]