La octava edición del Ciclo Internacional de Órgano de Murcia se celebra esta semana y acogerá cinco conciertos, cuatro de los cuales se celebrarán en la Catedral de Murcia.
Desde el inicio de los ciclos, los organizadores han buscado la participación de organistas del más alto nivel, incluyendo figuras destacadas en el ámbito nacional e internacional. En esta edición, los intérpretes serán Matthew Jorysz, (Inglaterra); Esteban Landart, profesor de órgano del Centro Superior de Música del País Vasco y del Conservatorio de Bayona (Francia); Michael Utz, organista de la Abadía de Brauewlier (Alemania); y Ana Belén García, organista de la Basílica de Santa María del Coro de San Sebastián.
Los asistentes podrán entrar a los conciertos de forma totalmente gratuita, podrán seguir la interpretación también a través de la proyección en una gran pantalla situada frente al altar mayor de la Catedral.
Programación
- 9 de noviembre a la 20.30 horas en la Catedral de Murcia.
- 16 de noviembre a la 20.30 horas en la Catedral de Murcia.
- 23 de noviembre a la 20.30 horas en la Catedral de Murcia.
- 30 de noviembre a las 20.30 horas en la Catedral de Murcia.
- 28 de noviembre a las 20.30 horas en la Iglesia de Las Anas.
Un órgano construido entre 1855 y 1856
El órgano Merklin de la Catedral de Murcia fue diseñado por el alsaciano Joseph Merklin y construido en Bruselas entre los años 1855 y 1856 por la firma Merklin-Schütze. Se inauguró el 8 de julio de 1857 y constituye una síntesis de los avances de la organería alemana y francesa en esa época, con voluntad de adaptarse a la práctica española de la trompetería horizontal en la fachada de los órganos.
AMAORM tiene como objetivo principal promocionar el órgano como instrumento musical inmerso en un entorno cultural y artístico propio y promover la colaboración de organistas, amantes del órgano y de la música en general en la búsqueda de las mejores condiciones para que el órgano pueda cumplir su función artística, cultural, religiosa y social.
No Comments