El Festival Internacional de Música Antigua Sierra Espuña (#earlymusicAledo) es un lugar de encuentro para instrumentistas y cantantes que quieren disfrutar de la música antigua y compartirla con otros músicos. Aledo acoge en residencia a grupos emergentes formados por jóvenes intérpretes durante los días del festival para que puedan ensayar y preparar sus conciertos, además de ofrecerlos en público en conciertos de diferentes formatos por toda la zona de Sierra Espuña, en pueblos como Totana, Mula, Librilla, Pliego, El Berro, etc.
Early Music Project promueve la creación de nuevas agrupaciones y ofrece las herramientas a estos grupos emergentes para poder establecerse y darse a conocer en el panorama musical de la Región de Murcia y el resto del país. De esta manera, Early Music Project se constituye como una plataforma desde la que incentivar el conocimiento y la difusión de la música antigua en el sureste español, relacionándola con la cultura, la historia, el arte, el turismo, la gastronomía y la naturaleza.
El festival se compone de tres grandes actividades como son:
1. Plataforma para Nuevos Ensembles con Manfredo Kraemer
Tiene como principal objetivo ayudar e impulsar a jóvenes ensembles de música antigua a integrarse en el mercado profesional. Lo harán a través de la formación académica, creación de material audiovisual propio, difusión y publicidad, conciertos para diferentes audiencias…
2. Curso Interpretación historicista (música de cámara) con Silvia Márquez
El curso de interpretación historicista está dirigido a agrupaciones de cámara y músicos individuales (clavecinistas) interesados en iniciarse en la interpretación históricamente informada con Silvia Márquez, clavecinista y directora de La Tempestad, de reconocido prestigio internacional. La inscripción está abierta tanto a formaciones que ya dispongan de instrumentos históricos, como a aquellas que no ya que pondrán a disposición de los participantes distintos instrumentos históricos y arcos barrocos, además de dos claves.
3. Taller “La Música Policoral y la Reforma» con Jorge Losana.
De los días 17 al 23 de Julio se celebrará en Aledo el Taller de Música policoral luterana, impartido por Jorge Losana. El propósito de este taller es el de profundizar en la interpretación de un programa con obras policorales de Schütz, Praetorious y Schein para su posterior presentación en tres conciertos, entre ellos el concierto inaugural del EARLY MUSIC ALEDO.
PROGRAMACIÓN
El festival se celebrará en diferentes espacios de Sierra Espuña: En esta comarca se encuentra la que es considerada como la masa arbórea más extensa de la Región y uno de sus entornos naturales más emblemáticos, el Parque Regional de Sierra Espuña. Escenario de luchas entre moros y cristianos, zona alfarera por excelencia y santuario para la práctica del turismo activo, Sierra Espuña es uno de los entornos más verdes y frondosos del sureste y una auténtica tentación para amantes de lo natural
- El Museo de los baños de Alhama será el espacio que acogerá el próximo 26 de julio el concierto de Les Tambourins y Pretérito Imperfecto.
- El Monasterio de la Encarnación (Calle Monjas, 54) será la sede del concierto del Ensemble del Festival (dir. Jorge Losana) el próximo 22 de julio, mientras que el Museo del Cigarralejo (Calle Marqués, 1) acogerá el 27 de julio a Zaïre Ensemble y B4. Ambos recintos se encuentran en Mula.
- La Iglesia de Santiago Apóstol, de Pliego (Calle del Pilar, 2), será el espacio que acogerá el 27 de julio a Les Tambourins y a Pretérito Imperfecto.
- El Parque Saint Jean de Vedás, de Librilla, es el espacio que donde tendrá lugar el concierto doble de Zaïre Ensemble y B4 el próximo 26 de julio.
- En Totana, habrá dos sedes anfitrionas: el Santuario de La Santa, donde actuará el Ensemble del Festival el día 23 de julio; y la Iglesia de Santiago El Mayor (Plaza de la Constitución, 1), donde actuaran Íliber Ensemble y I Collori dell’Armonia.
- Aledo acogerá a Silvia Márquez, en el Estrecho de la Agualeja el 21 de julio y a Manfredo Kraemer, en la Iglesia Santa María La Real, el 28 de julio
No Comments