¿CÓMO HA CAMBIADO LA SOCIEDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DEBIDO A LA TECNOLOGÍA?
Durante las últimas décadas los desarrollos científico-técnicos han revolucionado la sociedad, la forma de vida, de trabajo, comunicación y de interactuar. El trepidante ritmo en los avances tecnológicos ha provocado importantes transformaciones que siguen desarrollándose ante nuestros ojos. El auge de los teléfonos inteligentes, de las redes sociales, una mayor automatización en los procesos y la llegada de la inteligencia artificial, han convertido a la tecnología en parte esencial de la vida cotidiana. Este artículo tratará de profundizar en dicho cambio, en explorar el impacto a futuro de los avances y apreciar los posibles efectos positivos/negativos.
Cambio tecnológico en los últimos años:
La reconfiguración de muchos ámbitos en la rutina diaria ha supuesto la adquisición de recursos para alcanzar soluciones satisfactorias que ya no se podrían reimaginar el cómo enfrentarnos a los desafíos cotidianos. Uno de los cambios más notables se plasma en las comunicaciones, con un Smartphone, podemos desde compartir una foto, hacer una compra, o bien ocupar nuestro tiempo de ocio, no siendo necesario desplazarnos físicamente or ejemplo. a un casino, ya que de forma on-line podemos acceder, incluso tener una lista actualizada de los más nuevos del sector desde la comodidad de tu teléfono móvil.
En paralelo, la IA ha transformado entre otros ámbitos la educación, finanzas y sanidad, los sistemas han mejorado el acceso al sistema de salud y la atención al paciente con la detección precoz de enfermedades y el seguimiento de las patologías crónicas por medio de la telemedicina automatizando rutinarias y mejorando procesos en toma de decisiones que han contribuido a aumentar la esperanza de vida y a mejorar la calidad de la misma gracias a las innovaciones en tratamientos y dispositivos de tele asistencia.
El Internet “de las Cosas” ha contribuido a una mejor calidad de vida al lograr conectar distintos dispositivos físicos dentro de un hogar, respondiendo de una manera más inteligentes, eficiente y funcional a dar soluciones a actividades básicas de la vida, sin importar el lugar, horario o estar realizando otras tareas.
El impacto futuro del cambio tecnológico:
Mirando al futuro, se espera que el desarrollo tecnológico impacte de manera global a todos los sectores y países. Avances en robótica, aprendizaje automático y automatización han suscitado preocupación por el desplazamiento o desaparición de puestos de trabajo y la naturaleza cambiante de los mismo, presentando nuevas oportunidades en el aumento de la productividad y en la creación de nuevos puestos en sectores emergentes. Ello exige adaptaciones y la adquisición de nuevas competencias para mantener y mejorar la posición laboral, siendo necesario un aprendizaje continuado, que se ve favorecido con el autoaprendizaje y la formación a distancia por medio de cursos en línea, asistidas ambas por Internet que es en un vasto repositorio de conocimientos y actualización de los mismos. Junto a ello la facilidad en el acceso a la educación de personas que viven en zonas remotas, ha facilitado su formación y democratizando el conocimiento.
La realidad virtual (RV), la aumentada (RA) y el Blockchain tienen el potencial de implementar a la IA en sectores como el entretenimiento, la educación y las finanzas. La realidad virtual y la aumentada están revolucionando la forma de usar y disfrutar los medios de comunicación, el entretenimiento y la educación, mediante la creación de entornos inmersivos e interactivos.
El Blockchain ofrece transparencia, seguridad y eficacia en el sector de las finanzas, la gestión de cadenas de suministro, incluso en sistemas de votación.
Con la llegada de las redes sociales, la gente puede conectarse fácilmente con amigos, familiares y colegas de todo el mundo. La comunicación se ha vuelto más rápida, accesible y eficiente, lo que permite la difusión de información y fomenta la colaboración global.
Es innegable que la tecnología ha revolucionado y ofrecido innumerables e innegables ventajas y que seguirá determinando el futuro. Sin embargo, su mal uso puede hacer que la tecnificación también tenga algunos inconvenientes como la dependencia tecnológica con la que muchas personas están teniendo problemas al no usar la tecnología de forma correcta.
El futuro se encamina hacia una sociedad donde la inteligencia artificial y la robótica tengan un papel fundamental que origine una deshumanización que fomente el aislamiento social y la falta de privacidad.
No Comments