¿No las escucháis? Atentos. Son voces. Voces de la literatura de hoy. Y estuvieron aquí para charlar sobre literatura. Esa rara enfermedad que contraes en algún momento inexistente del tiempo y de la que ya no te puedes librar jamás. Sabiendo que el único remedio para tal dolencia consiste en leer más y más, decidí acercarme a ver si esas voces que anunciaban tenían algún truco para hacer más llevable el mal de las letras.
Confiesa una que acudió con demasiada esperanza a todas las sesiones. Y no. No salió curada de literatura. Quizá incluso salió peor. Pero, ¿qué más da eso? Nosotros, los que sufrimos fiebre literaria somos algo masoquistas y en el fondo no queremos curarnos nunca. Jamás. Para morir de amor, mejor morir de literatura, ¿no? Nada más romántico.
En fin, volviendo al tema de las voces. Las de Clara Sánchez, Clara Usón y Miguel Ángel Hernández fueron las que se escucharon en el Salón de Actos de Cajamurcia gracias a José María Pozuelo Yvancos, profesor en la Universidad de Murcia y crítico literario fundamental en nuestros días. El ciclo, celebrado entre los días 28 y 30 de noviembre, se desarrolló de forma muy amena, ya que en vez de tratarse de conferencias al uso, acabaron convirtiéndose en sustanciosas charlas llenas de interesantes preguntas y, sobre todo, curiosas respuestas.
Seguramente conozcáis a Clara Sánchez, la última ganadora del Premio Planeta. Quizá eso la haga más visible en ciertos ámbitos y absolutamente invisible en otros, así que manteniéndonos al margen, os puedo contar que su cara muestra a la perfección la pasión que siente por los libros, una pasión que la ha convertido en lo que es ahora, una escritora de éxito dentro y fuera de nuestras fronteras; una pasión irremediablemente unida a la que siente por el séptimo arte. Y es que, he de deciros que gracias a su especialísima forma de mirar y de entender la parcela visual del mundo, a principios del próximo año, una de sus novelas será llevada a la gran pantalla: Presentimientos. Estará protagonizada por Marta Etura y Eduardo Noriega, actores que darán vida a unos personajes devorados por la pérdida y la angustia a los que veremos a través de unas lentes oníricas.
Y mientras esperas que estrenen la película, ¿qué te parece empezar con su nueva novela? Imagina que estás en un avión, el viaje es horriblemente turbulento y además tu compañera de asiento te asegura que alguien muy cercano a ti desea que mueras. Evidentemente, tu vida ahora ya no es otra que la de una persona que busca incansable desenmascarar a quien mal le quiere. ¿Será tu marido, tu hermano o tal vez tu jefe? El cielo ha vuelto es el nombre de la novela. Y parece que promete.
De voces claras parece estar llena la literatura de hoy pues también pudimos disfrutar de una conversación con Clara Usón, viva imagen del entusiasmo y de la inquietud. Si te interesa la historia pero, sobre todo, las buenas historias, podría gustarte (y mucho) La hija del Este. La escritora retrata con una honestidad envidiable y que nada tiene que ver con las novelas históricas a las que estamos acostumbrados, la reciente cuestión serbia.
El suicidio de una hija al descubrir que su padre es culpable de la mayor masacre europea desde la Segunda Guerra Mundial se convierte en la chispa que incendia todas las hojas de esta novela basada en la historia real de Ana Mladic y su padre Ratko Mladic, conocido como el “carnicero de los Balcanes”. Crueldad y tragedia se entrelazan aquí con personajes ficticios y no ficticios, con grandes conflictos aún no erradicados y, por encima de todo, con literatura. Un imprescindible para acercarse a un episodio histórico muy cercano del que, probablemente, conoceremos mucho más de lo que sabemos. Tres años de plena investigación dan cuenta de ello.
Como podéis ver, el artículo se ha alargado mucho más allá de lo soportable, así que lo dejamos aquí. Pero no. No creáis que me olvido del último ponente, Miguel Ángel Hernández. Ser murciano tenía que tener alguna ventaja así que os prometo que será el protagonista de la segunda parte de Ciclo Voces de la Literatura de Hoy.
1 Comment
Jajaja ¡que todos los artículos se alarguen así!! Esperando leer sobre Miguel Ángel Hernández y Intento de Escapada (supongo). Saludos!