Cartagena Puerto de Culturas, marca turística de la ciudad, ha preparado un programa de más de 200 actividades que tendrán lugar de junio a septiembre y fusionará arqueología, música, teatro y gastronomía.
Conciertos del Fuerte de Navidad
El barco de Cartagena Puerto de Culturas llevará a los asistentes hasta el Fuerte de Navidad del siglo XIX, donde se les ofrecerán tapas de embutidos y quesos variados acompañados de un snack y un cóctel.
- 1 de junio: Jaime Urrutia.
- 22 de junio: Kiko Veneno.
- 29 de Junio: Varry Brava.
Rutas guiadas y teatralizadas
De lunes a viernes habrá una ruta guiada, que mostrarán diferentes aspectos y periodos de la historia de la ciudad de Cartagena, como “Grandes conquistas y batallas”, “Ocio y placer, sangre y arena”, “Isaac Peral, el inventor y el mar”, “Ciudadanos de un Imperio” y “Pan y Circo: de gladiadores, termas y teatros”.
Los sábados de agosto volverá la exitosa ruta teatralizada de gladiadores “Hermes y Máximo: dioses del espectáculo”,una fascinante ruta que recorre el Museo del Teatro Romano, el Augusteum y Muralla Púnica, museo este último, que alberga la exposición “Gladiadores, dioses de la arena”.
En las visitas y actividades especiales, habrá novedades como la incorporación de visitas virtuales al Teatro Romano o la visita teatralizada de la Loca Academia de Gladiadores, en la Muralla Púnica.
Actividades nocturnas
También habrá actividades nocturnas. Visitas teatralizadas, paseos en barco con música en directo y una cena romana con espectáculo de gladiadores son las actividades estrella para disfrutar de unas veladas nocturnas con un halo de encanto para vivir experiencias únicas.
“Isis, la diosa del Nilo”: una mágica visita teatralizada en el Barrio del Foro Romano, donde el sacerdote de Isis, desvelará los misterios de la diosa del Mediterráneo.
“Aulaeum, abajo el telón”: una exclusiva visita teatralizada de gran acogida por el público, que acompañados del famoso arquitecto Vitruvio, sorprenderá en un especial recorrido, donde el visitante se sentirá conectado con el magnífico teatro de hace 2000 años.
Habrá también visitas nocturnas con aforo muy limitado, en los dos grandes yacimientos que mostrarán el encanto de la noche, iluminados por una luz muy especial: “El Barrio del Foro bajo las Estrellas” y “El Teatro Romano bajo la Luz de la Luna”.
A estas visitas se suma un paseo en barco por la bahía de Cartagena con música en directo, en el que sonaran los mejores temas de soul teniendo como protagonista la puestas de sol desde el mar.
Como novedad dentro de las actividades nocturnas, se celebrará una cena romana con espectáculo de gladiadores, en la Muralla Púnica, con un menú especialmente ideado para satisfacer todos los sentidos que tendrá lugar el 7 de septiembre.
Toda la información acerca de los días, horarios y precios de cada una de las actividades previstas puede consultarse en la página web de Cartagena Puerto de Culturas.
No Comments