El pasado jueves 26 de junio, todos los amantes de la cerveza artesana tuvieron una cita imprescindible en Gastrobeer, porque se celebró la primera edición del Día Internacional de la Cerveza Artesana Murciana. Un evento que congregó a más de 60 amantes de la malta y el lúpulo, junto a 4 de los mejores maestros cerveceros que elaboran el preciado líquido dorado de forma artesanal en diferentes puntos de la Región de Murcia, y C’mon Murcia estuvo allí para contároslo.
Las cerveceras artesanas El Molino del Río, de Caravaca de la Cruz; Bizantina, de La Unión; Icue, de Cartagena y El Cantero, de Puerto Lumbreras, fueron las encargadas de mostrar las cervezas artesanales que se elaboran en nuestra región y que están fomentando cada vez más la cultura por esta bebida, que muchas veces ha sido menospreciada por el desconocimiento y por el monopolio del que el todopoderoso vino siempre ha gozado en nuestro país.
La cerveza que dio el pistoletazo de salida a la jornada de desgustación, fue la cartagenera Icue Alameda, una cerveza basada en el estilo alemán Kölsch, característico de la ciudad de Colonia. Esta cerveza se caracteriza por su color dorado suave, con espuma blanca frugal y aromas frutales, que se potencian en el paladar aportando frescura sin demasiado amargor, pues solo tiene 20 IBU (International Bitterness Units scale). Su graduación de 4.9% ABV, la hace perfecta para maridar con un buen currywurst.
La segunda cerveza que degustamos fue la Bizantina de Cebada, una cerveza que transmite gran personalidad, como William Gallo, el maestro cervecero que la elabora de forma artesanal en su fábrica de La Unión y con el que tuve la oportunidad de mantener una larga conversación, en la que me demostró que su relación con la cerveza no es por ganarse la vida, sino por verdadero amor a este arte. La Bizantina de Cebada destaca por su aroma a caramelo y chocolate, característico de las maltas con las que se elabora. Su aspecto cobrizo oscuro esconde 5.5% ABV y un dulce sabor con matices a frutos secos, que hacen de esta cerveza tipo Ale Northern English la compañera perfecta para esa carne estofada que nuestras madres y abuelas saben cocinar tan bien.
Encarna López y Miguel, directora del Hotel Rural El Molino del Río y maestro cervecero, nos presentaron su cerveza 24 Quilates, de tipo Dubbel (que no Duvel, que una marca, no un tipo de cerveza). Esta cerveza se caracteriza por tener una mayor graduación y cuerpo, debido a su origen de abadía belga, así como un aroma en el que cereales y fruta se combinan a la perfección, para finalizar con un sabor amargo que le da importancia al lúpulo. A pesar de sus 7% AVB, marida con comidas contundentes de carne con especias.
El broche final del I Día Internacional de la Cerveza Artesana Murciana lo pueso la cervecera El Cantero de Puerto Lumbreras, que nos presentó El Cantero IPA. Como su propio nombre indica, es una cerveza de tipo IPA (India Pale Ale), que se caracteriza por el potente aroma y amargor típico de esta variedad en la que se emplea gran cantidad de lúpulo para su elaboración. Esta cerveza destaca por su color pálido dorado, de espuma clara y con una graduación de 6.9% ABV. Es perfecta para maridar con platos bien condimentados o quesos fuertes, como roquefort o parmesano.
Con esta iniciativa, Gastrobeer, se marca un tanto en el creciente terreno de la cultura cervecera y apuesta por las cervezas artesanas de nuestra tierra. Si te perdiste este evento, no te preocupes, porque desde el mes pasado se pueden disfrutar de estas cuatro cervezas en su local.
¡Larga vida a la cerveza artesana murciana!
1 Comment
Buen día, queremos compartir tres videos de nuestros últimos
desarrollo en packaging para cervezas artesanales
Envíos a todo el mundo J
3 botellas
https://www.youtube.com/watch?v=RoF5lQdLcKw
4 botellas
https://www.youtube.com/watch?v=Lh8Bke0FlOA
6 botellas
https://www.youtube.com/watch?v=jPiMRX6NPiE
Nuestro mail Info@a1pack.com.ar