«No hay peor muerte que la de morir por alguien
que no estaba dispuesto a dar su vida por ti.»
Descubrí a Miguel Gane un día de esos que me dedico a cotillear Twitter. Primero pensé que era el típico hater gilipollas que escribe poesía, luego leí su blog y me gustó. He tenido la suerte de conversar con él para que le conozcáis un poco mejor y aquí está el resultado:
Es probable que muchos de nuestros seguidores no te conozcan y tengan curiosidad por saber quién es Miguel Gane, ¿cómo te definirías en un par de líneas?
Hijo, hermano, amigo, buen amante, borracho, romántico, melómano, loco, atrevido, infranqueable, negro y blanco, persona, empático, cabezota, pesado, exacto, crítico, melancólico, infantil, idiota y celoso.
¿Cuándo empezaste a escribir?, ¿por qué poesía?
No sabría someter mi poesía a la dictadura de un día, semana, mes, año. Siempre he escrito pero he tardado mucho en darme cuenta de que eran algo más que papeles para tirar a la basura. El desencadenante de la publicación de mis poemas en la red fue una mujer. Me enamoré, creo, y si estás enamorado no hay más cojones que escribir poesía. No lo elegí yo, realmente, fue algo raro, ella vino a mí. Como cuando te meas después de haber bebido mucha cerveza. No eliges el momento exacto y forzarlo, puede hacerte daño. Tan solo llega, cierras los ojos y te dejas llevar.
Además de la poesía, ¿hay algún otro género literario al que también dediques tu tiempo?
Empecé escribiendo relatos eróticos. Porno, para los de la LOGSE. Eso no iba a ningún lado y lo dejé.
Últimamente he estado tocando la prosa, poética claro, y me siento cómodo. Me gustaría escribir algún día una novela. Un best seller ¡qué coño! Hay que estar loco, pero.
¿Sigues algunos pasos antes de comenzar a escribir?, ¿qué o quiénes te inspiran?
No, realmente no creo que debas marcarte unas pautas a la hora de escribir. Imagina que algún día no te sale nada, aún habiendo hecho todo el ritual. Se te viene abajo todo el equipo y eso duele. Como curiosidad, siempre escribo con un vaso de leche fría y otro de agua en la mesilla. Nunca me pongo música, ha de haber un silencio de cementerio, si no me cabreo. Sí, me cabreo y tengo ya un día/semana de mierda. Siempre intento tener el móvil lejos.
Me he inspirado en dos mujeres para la mayoría de poemas de amor y desamor. En mi madre, en mi padre, en mi infancia, en Madrid, en alguna tía que me pone (véase Blanca Suárez o una compañera de clase que está muy buena, aunque es idiota) en los libros que leo y en mi. Yo soy mi mayor inspiración. A veces también me inspiraba en algún video porno, pero ese tema ya está zanjado.
Tu blog se titula “La poesía está de coña”, ¿por qué elegiste ese nombre?
A veces pongo nombres a las cosas y no sé realmente el motivo. Supongo que lo elegí porque contrasta un poco conmigo. Yo soy un tipo serio, aunque no lo parezca, y bueno, a veces me sirvo de la poesía para cambiar un poco mi estado de ánimo. Una vez soñé con ser cómico. Ya ves… La poesía esta de coña y los poetas están de coños. Ese también habría sido un buen nombre.
Tu cuenta de Twitter echa humo casi a cualquier hora del día, ¿cómo es tu relación con Internet y las Redes Sociales?, ¿lo ves como una ‘obligación’ o como una herramienta para comunicarte con tus seguidores y amigos?
Me gusta. Me quita tiempo y soy adicto, pero me gusta. Internet me cae bien y las Redes Sociales suelen ser mi forma de contactar con la gente, de publicitarme, de publicitar a otros (muy pocos) y de sentirme integrado, de alguna forma, en un colectivo. Cuando me aburro, voy a Twitter. Cuando cago, voy a Twitter. Cuando quiero follar, voy a Twitter (¡oh, wait!). Mi blog (nusuntpoet.blogspot.com.es) sí que es algo más serio. Ofrezco un formato simple, sin chorradas y a veces, una mierda que huele a flores. Sí es cierto que a veces lo he sentido todo como una obligación. Me dijo alguien una vez que ‘cualquier cosa que escribas les va a gustar a los que te siguen’. Eso no sé si tomármelo bien o mal. De todos modos acabamos follando después…
La mayoría de nuestros lectores quizá no sepan que procedes de Rumanía, donde estuviste viviendo hasta los 10 años, ¿te es más sencillo escribir en castellano o en rumano?
Castellano claramente. Aunque ojo, he escrito algunas cosas en rumano y han quedado de puta madre, pero nadie me hace caso en mi país. No les va la poesía. Vamos, generalmente la literatura está medio muerta allá. En cuanto a lo del castellano, me es más cómodo. He aprendido a pensar en castellano, las reglas ortográficas del castellano, leo en castellano etc… Alguna vez escribo en rumano y siempre me salta alguien, cuchillo en mano, para corregirme.
¿Cómo te sientes al comprobar el gran impacto que han tenido algunos de tus textos en las redes sociales?, ¿esperabas esta aceptación cuando comenzaste a escribir?
No, no la esperaba. Para nada. Realmente los poemas, mis poemas, que más impacto han tenido, ni siquiera los he publicado yo. Algunos están en Youtube, recitados por una chica, y otros están en cuentas de miles y miles de seguidores que se apropian la autoría. Eso jode muchísimo, pero no puedes hacer nada.
Cuando yo empecé a escribir en Redes Sociales, no me leían ni mis amigos. Cada día que pasa me pregunto que hasta dónde, hasta dónde va a llegar todo este número de seguidores. Cada día más gente necesita leer poesía. Lo triste es que les vale con la poesía mediocre que ofrecemos la mayoría, pero es lo que hay.
Cuando no te queda agua en la botella, pues bebes del meado para no morir de sed.
Muchos de tus poemas desprenden una gran sexualidad, ¿escribes para follar o follas para escribir?
He follado por culpa de mis poemas, sí. Todos lo hemos hecho. He estado con mujeres que jamás se fijarían en alguien como yo, de no ser por mis poemas. He escrito solamente a dos mujeres, o sea que no, no follo para escribir. Me basta con recordar y siempre sale algún verso. Y alguna erección, para qué engañarnos.
No sabes lo maravilloso que es, que alguien se masturbe pensando en ti.
¿Qué opinas de las oleadas de “poetuiteros” que están naciendo este último año?, ¿consideras que la poesía está de moda?
LA POESÍA ESTÁ DE MODA, ROTUNDAMENTE. Yo soy un gilipollas y siempre me meto con la gente. Ojo, eso no quiere decir que mi mierda huela mejor, pero al menos he leído más de lo que voy a escribir en la vida, a diferencia de muchos. No puedes compararme a mí, como me ha pasado, con Neruda. Hay que ser idiota.
Detesto a la gente que escribe porque busca ‘fama’ y seguidores. Son pura basura, y la basura se acaba desintegrando. No soporto los egos de los ‘muchosfollowers’ o que alguien se considere poeta por el simple hecho de escribir poesía. Mira, no.
Por otro lado es la hostia, porque nosotros, los que más impacto tenemos en este mundillo, podemos guiar a la gente hacia la buena lectura (Whitman, Borges, Goethe…) y no solamente cerrarlos a lo que nosotros escribimos. Creo que muy pocos se dan cuenta del impacto que realmente están teniendo o tienen sobre la nueva generación de quince-dieciseisañeros con hambre de lectura. A ver, hay algunos que son realmente idiotas y se quedan solo con la superficie, pero hay otros que no y esos son los que realmente merecen la pena.
¿Tienes algún nuevo proyecto entre manos? En caso afirmativo, ¿podrías hablarnos un poco de él/ellos?
Me habría gustado contestar que estoy escribiendo cuatro libros, tres novelas y un testamento, pero no.
Sé que mucha gente me ha escrito pidiéndome efervescentemente un libro. Aún es pronto. No siento la necesidad, ni tengo la fuerza, el tiempo, ni la madurez suficiente para enfrentarme a semejante proyecto yo solo. Soy bastante mediocre. Esperad pacientes, creced conmigo y ya veremos más adelante. Como aperitivo, estoy colaborando en un proyecto de Antonio Rosa Lobo ‘Doce Veces un Año’. Un libro que saldrá pronto, junto a otros once autores, la mayoría muy conocidos y con una gran influencia en la poesía actual juvenil. Soy Junio y es algo totalmente diferente a lo que yo tenía acostumbrados a mis lectores. Me conocerán un poco más y enlazarán algunos cables.
Recomiéndanos:
Un libro en prosa: El niño con el pijama de rayas
Un libro en verso: Hojas de Hierba (Walt Whitman)
Una serie: Sons Of Anarchy
Una canción: Cuando me vaya (Melocos)
Una película: Cinema Paradiso
Una página porno: Xvideos. com (muy muy recomendable)
No Comments