Varry Brava se ha convertido en una de las bandas murcianas más importantes del momento. Sus fans crecen como la espuma y su presencia en los festivales ya es habitual. «Arriva, 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética” es el título de su tercer álbum, un álbum que los llevará por todo el país y que esta semana presentan en Murcia. Con motivo de este concierto hemos hablado con Óscar Ferrer y Aarön Sáez, dos de los tres miembros que forman ahora mismo el grupo.
Murcia, Orihuela… ¿Cómo os llamamos: murcianos u oriolanos? Existe una gran polémica alrededor de esa cuestión.
Óscar: Nacimos en Orihuela pero desde muy jovencillos yaíibamos a Murcia a ver conciertos, a comer en los burguer (en Orihuela no había) y a conocer la ciudad. Varry Brava se desarrolló desde el principio en Murcia, empezamos a ensayar y a tocar en Murcia y el público y los medios de comunicación de esta ciudad nos empezaron a hacer caso. Varry Brava es una banda murciana y nos sentimos muy murcianos, que naciéramos en Orihuela no es algo trascendente.
Primeros meses de vida de «Arriva», ¿qué sensaciones tenéis?
aarönsáez: Pues que no podría haber empezado mejor, todos los comentarios son muy positivos, estamos cerrando festivales para primavera y verano, la gira de salas para 2015 que estamos montando para seguir presentando el disco tiene muy buena pinta, estamos sanos, nos queremos mucho, la crisis se va a acabar, los ríos se están depurando, la lluvia está regando los campos y la vida vuelve a brotar.
Vuestra música es divertida, bailable y popera, eso es innegable, ¿alguna vez os han tomado menos en serio por ello?
Óscar: Nos presentamos en la escena musical con una propuesta tan irreverente que hizo que algunos medios de comunicación no nos tomaran muy en serio, creo que no les encajábamos muy bien y algunos dijeron incluso que eramos un proyecto prefabricado que salía de un casting para intentar entrar en las listas de radio. Nos hacía mucha gracia y flipábamos, porque si alguien era capaz de decir eso de nosotros es porque estábamos inquietando al personal, y eso nos encantaba. Después de cinco años y 3 trabajos publicados los medios ya nos conocen y entienden que estamos aquí para desmontar clichés y darle un punto más enérgico y directo al pop.
¿Qué creéis vosotros que os ha llevado como grupo a dónde estáis ahora mismo?
aarönsáez: El trabajo, la risa, tomarnos en serio nuestro curro pero no tomarnos en serio a nosotros mismo, aprender que cosas son importantes dentro de una banda, estar seguros que nada de lo que hacemos te asegura nada… y tener muchas ganas de seguir subiéndonos a escenarios.
Sois un grupo que ha despertado muchísimas simpatías pero también muchos comentarios no tan simpáticos, ¿cómo os tomáis las críticas y todo lo «malo» que habéis leído y escuchado sobre vosotros?
Óscar: Las críticas hay que tomárselas bien, siempre va a haber buenas y malas, sabemos que estamos expuestos a la crítica y eso siempre es positivo, lo peor es que no hablaran de nosotros, ni para bien ni para mal. Estamos muy convencidos de lo que hacemos, nos divierte vivir la música así y hacer las canciones que hacemos. Nunca hemos tenido prejuicios en la música. Intentamos crecer, tocar y seguir haciendo canciones para compartirlas con la gente, disfrutando de lo que hacemos.
Vuestra imagen se ha convertido en algo importante para la banda ¿en alguna ocasión se ha hablado más de vuestra imagen que de vuestra música? ¿cómo os lo tomáis?
aarönsáez: No nos preocupan las críticas, y tampoco nos preocupa que a veces se hable más de la ropa que de la música, solo nos preocupa que no se hable de nosotros.
Digital, Discos, casettes y ahora también os lanzáis al vinilo, ¿cuál es vuestro formato favorito y por qué?
Óscar: El vinilo, para mí. Creo que además de la calidad de unos u otros medios de reproducción, hay algo muy importante en ellos, y es el valor sentimental. Tenemos mucho cariño por el cassette, crecimos con él, en el coche de nuestros padres, recopilábamos canciones grabadas directamente de la radio… Seguro que de aquí a muchos años todo será distinto y mucha gente sentirá nostalgia por el mp3 y las descargas directas en Megaupload.
El nombre del disco, “Arriva: 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética” viene de la noticia de un chico que casi muere por jugar a videoconsolas durante 16 horas y beberse 4 litros de bebida energética… al final sobrevivió, ¿lo vais a buscar y a mandar una copia del disco dedicada?
aarönsáez: Lo vamos a buscar, le vamos a dar una copia, y nos lo vamos a llevar a un concierto, lo vamos a subir al escenario y vamos a invitarlo a un ron con red bull mientras juega a la DS delante de todo el mundo, a ver que pasa.
El viernes presentáis disco en Garaje Beat Club, la sala más grande de la ciudad, ¿se os han quedado ya pequeñas el resto de salas?
Óscar: Hemos preparado un concierto especial, con colaboraciones de Sean Frutos (Second) y Paco Ganga (Dukes, LoveLIfe) y alguna más que está pendiente. Y como en la presentación de Demasié tuvimos que hacer dos días pensamos que sería más fácil juntarnos todos en una sala más grande y hacerlo en un sólo día. Estamos montando una buena para el día 19.
¿Cómo recordáis vuestros primeros conciertos? ¿Fue duro y difícil llevar a Varry Brava hacia «arriva»?
aarönsáez: Pues eran un bendito desastre. Yo nunca había tocado el teclado en directo, Óscar nunca se había subido a un escenario, Fran no había tocado la batería en su vida… Por algún extraño motivo todo eso en el escenario se volvía un caos muy divertido y muy bailable, que hizo que todo el mundo hablara muy rápido de lo que estábamos haciendo, y… luego hemos ido mejorando como grupo y como show, sin perder la diversión y el baile.
¿Os movéis mucho por Murcia? ¿Último concierto al que habéis ido por aquí?
Óscar: Yo a Supersubmarina. Hace mucho tiempo que nos conocemos y siempre que vienen por aquí y podemos intentamos pasarnos. Y si, nos gusta estar muy presentes en la escena murciana, es nuestra casa y disfrutamos mucho saliendo por aquí.
¿Algún grupo que hayáis descubierto hace poco y queráis recomendar? (No vale Regalizes. Ni Piyama.)
aarönsáez: Vaya, con lo que me gustan esos dos… Pues estoy muy con Novedades Carminha y Los Nastys, me gusta ese punk pop, me parece muy auténtico y tengo muchas ganas de verlos en directo, a ver si coincidimos este verano.
Como pinta la próxima temporada festivalera con el nuevo disco… ¿algo que nos podáis adelantar?
Óscar: Ya se están cerrando algunos festivales, de momento están confirmados el Festival de Los Sentidos en La Roda (Albacete) y el SanSan en Gandía. Por otro lado estamos preparando la continuación de la Gira Arriva para 2015 que arrancaremos en Marzo. Pronto tendréis noticias.
¿Sala o festival? ¿Cuál ha sido vuestro festival favorito hasta el momento?
aarönsáez: Me gustan muchos los festis más modestos de un solo día y 4 o 5 grupos, están saliendo muchos en muchas ciudades y pueblos grandes, y hemos ido a muchos este año, y tienen un punto especial, hablas con todas las bandas, con toda la gente del festival, casi con todo el público!! No tienen ese punto impersonal que tiene a veces los festivales más grandes que duran una semana y que tienen 16 escenarios, una noria, un comefuegos, 150 puestos de perritos calientes y una fiesta 3D con 40 djs y purpurina que cae del cielo… A veces con un buen escenario y buena gente se montan cosas mejores.
Y para terminar… ¿Eurovision para cuándo?
Óscar: La petición popular está siendo cada vez mayor y nos hace mucha gracia. Nos lo tomamos como una broma pero parece que mucha gente está convencida de que si hay alguien de la escena musical en la que nos movemos que puede hacerlo somos nosotros y ya sabéis que nos atrevemos.
No Comments