C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Conciertos, Crónicas, Música 0

Chucho Valdés en el Teatro Circo: En la derecha el Hanon y en la izquierda Cuba

By Javi Arnedo · On 8 marzo, 2015

cmon1300largo

La mujer le comenta al marido. “El otro día vi una película chulísima. Se llama «Gayplash», no, no, «Güiplash». Tocaban algo así como jazz divertido, una cosa parecida a esto, pero el maestro era muy malo.” Es mi preludio particular. Me da por pensar cuantos verdaderos duchos en la materia hay entre el público. Yo no soy uno de ellos, pero Chucho Valdés sale y los aplausos enmascaran mis pensamientos. Su lento caminar y una mochila en la espalda dan a entender que ha pasado más tiempo sentado en una banqueta del que debería. Pero al fan no le importan los problemas del artista, máxime cuando le han hecho desarrollar un arte tan exquisito.

Hay músicos soberbios, extravagantes, risueños, estúpidos, hay músicos que abandonan sus conciertos antes de tiempo o que desprecian a su público. Y luego hay músicos como Chucho Valdés que no son ni extravagantes ni risueños ni soberbios ni desprecian a su público. Son músicos silenciosos, que no creen en esa necesidad comunicativa a través de la palabra. “Que tío más soso, copón. ¿Pa’ qué le ponen un micro si no lo va a usar?” Se oye al salir en los pasillos del TCM. Deben saber que han venido a ver un recital, no a que el latino les cuente chistes con acento isleño.

chuchovaldes01

Con esta premisa el pianista saca toda su artillería desde la primera canción. No deja lugar a eso tan bonito que es la transición paulatina ni a la preocupación que provoca en el público los años que pesan sobre sus manos. Pero estas siguen lánguidas. La fórmula es clara: enamorar y asombrar a partes iguales. Y en esa segunda parte es cuando más levanta al público, que quiere ver deshacerse las teclas del piano en fricción con sus dedos hechos centellas. Una velocidad que en contadas ocasiones desvirtúa las canciones. Cuestión de formato o exceso de virtuosismo, bien es cierto que el abuso de la excelencia puede llegar a cansar.

Chucho nunca fue su padre, es algo distinto, vira más al jazz clásico y no lo esconde. Pero también hace internadas en los temas más populares como Quiéreme Mucho, que comienza en el estándar y lo redondea con un enorme giro al más puro jazz-out. Esgrime un violento y bravo “quiéreme” a golpe de tresillo a una tecla. A los dedos de Chucho le faltan mitad de cuarto de piano. Cuando consiguió ese cacho se lanzó con la que provocaría un infarto comunal: Blue Monk. A sus pies, en primera fila, la cabeza de un hombre yacía sobre su hombro derecho. ¡Un muerto! El pie de Chucho ya no sabía que contratiempo seguir y aquel hombre debió sincronizar sus ritmos cardíacos con él. Cien microinfartos después el hombre fenecía en su asiento de 20€. Y aquí estamos, con un cadáver en un teatro que en ausencia de percusiones suena delicioso. Valdés se aprovecha. Ya a penas se levanta para agradecer los aplausos que cada vez calientan más. Se chupa los dedos al acabar las canciones, se mira las palmas, pero jamás al público. Un humor y un gesto casto que le cambia a la hora de interpretar Atumn Leaves. Quizá se preste menos, pero el virtuosismo esta vez es más comedido y aún así hace que le cambie el gesto. Mueca en boca y cuello al costado acaba por hacerle pegar un salto de la banqueta al finalizar.

chuchovaldes02

En mi infancia, veraneando en Lo Pagán, cuatro gitanos me endosaron 50€ en la mano a las 12 del mediodía para que fuera a comprarles cocaína. Por aquel entonces obviamente yo no sabía lo que era el jazz latino. El mediterráneo le queda muy lejos al caribe. Tanto que allí la cocaína es su son. El .1 el .2 el .3 el .4 el .5. Imagino a Chucho mandado por su padre yendo a comprar el Hanon (libro para mejorar la técnica al piano), inocente de él, para metérselo por la tocha y convertirse en el mayor toxicómano que hoy por hoy tiene Cuba. Esto es una facilidad que sin duda le permite volver al tresillo en el Concierto de Aranjuez.

Se despide. Vuelve. Toca. Palmea. Sin hablar anima al público. Todos palmean. Ríen. Lo pone difícil. El público se divierte. Lo pone imposible. Paran. Escuchan. Se maravillan. Perdonan que no haya hablado. Chucho Valdés dio un concierto que resquebrajó los cimientos del Teatro Circo. De los que no olvidas hasta que ves a otro mejor. Por eso quedará grabado en las cócleas de los allí presentes hasta que quizá un Richard Bona le plante cara, o quizá no. La inauguración del ciclo Jazz & Black que ha hecho el Teatro Circo de Murcia ha pasado del reto a la pesadilla para los siguientes artistas.

Fotografías por Diego Montana.

30 shares
  • Share
  • Tweet
Chucho Valdés

Javi Arnedo

Teleco frustrado hoy día vaga por el mundo tratando de robarle el trabajo a otro, a un periodista concretamente. Fue editor de un blog de variedades nominado 2 años consecutivos a mejor blog cultural por el 20minutos. Sin "en cambio" fue cerrado por una turba violenta. Lleva toda la vida intentando acabar Moby Dick y espera salir de ella sin que algún hijo de mil padres se lo destripe en su lecho de muerte.

You Might Also Like

  • Entrevistas

    Entrevista a Claim: “La música tiene el poder de ayudar a la gente mediante la reflexión”

  • Música

    Vuelven los conciertos veraniegos a la Terraza de El Batel: Ángel Stanich, Muchachito, Pistones…

  • madbel Música

    «Hamburguesa» es el nuevo single de MADBEL

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Entrevista a Claim: “La música tiene el poder de ayudar a la gente mediante la reflexión”

    5 junio, 2023
  • «Los perdedores»: un cortometraje para visibilizar el problema de las apuestas deportivas

    5 junio, 2023
  • Vuelven los conciertos veraniegos a la Terraza de El Batel: Ángel Stanich, Muchachito, Pistones…

    5 junio, 2023
  • La Filmoteca de Murcia recupera «Un perro andaluz» y «La edad de oro» de Luis Buñuel

    5 junio, 2023
  • Nuevas formas de ganar dinero desde casa: Un recurso para tiempos de crisis

    3 junio, 2023
  • El mítico karaoke La Gramola abre un nuevo local en el centro de Murcia

    1 junio, 2023
  • Los 10 mejores destinos para viajar este verano

    1 junio, 2023
  • madbel

    «Hamburguesa» es el nuevo single de MADBEL

    1 junio, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020