Última entrega de las entrevistas con las bandas seleccionadas para participar en la segunda edición del Big Up! Calles de Murcia. Hoy hablamo con El Bueno, el Feo y el Mena.
¿Cómo os definiríais?
Cuerpos de pasarela, cabezas de chorlito.
¿Cómo nació el grupo?
Mena tenía un puñado de canciones compuestas con guitarra acústica, Maestro le grabó uno de esos temas en su casa y sintieron que había que buscar conciertos para que la gente pudiera escuchar ese material que estaba surgiendo. Unos días después Luiggi, rápido como una hiena, estaba tocando la batería y el trío ya estaba formado.
¿Qué os parece la iniciativa del Big Up? ¿Pasasteis por la edición anterior?
Todo lo que sea tocar en la calle y tener contacto de primera mano con el público nos pone palotes. El año pasado nos pasamos por muchos de los conciertos de la primera edición y por eso estamos este año aquí, porque nos encantó.
¿Crees que se apuesta lo suficiente por las nuevas bandas en Murcia?
En Murcia se puede tocar. Se puede tocar mucho. No sólo en Murcia capital. A nosotros nos están dando muchas oportunidades para poder seguir creciendo. Lo que normalmente falta en Murcia es dinero para pagarte o gente que compre una entrada por 3 euros o un vinilo por 5. Cuesta financiarse pero «estamos trabajando en ello».
¿Qué significa para vosotros esta oportunidad?
Significa probar un formato distinto (no vamos a llevar ningún instrumento amplificado, ni un sólo cable), significa también que gente de festivales, discográficas, etc. nos vean y nos hagan una crítica constructiva para seguir mejorando. Pero lo que más ilusión nos hace es, como comentábamos antes, tocar en la calle para un público que quizá nunca se acerque a un concierto tuyo en una sala, pero que ese rato lo pueda gozar contigo.
¿Qué estáis preparando para vuestros conciertos del día 4? ¿Alguna vez habíais tocado en la calle?
Cuando fuimos a San Sebastián se estaba desarrollando el festival de cine, así que decidimos probar suerte cerca del Kursaal. Los transeúntes disfrutaron, vendimos un par de discos pero, desafortunadamente para el cine español, ningún director nos ofreció un papel. Ahora que tenemos canciones en castellano esperamos estrenarnos pronto en la gran pantalla.
Para nuestros conciertos del día cuatro estamos preparando muchas variaciones respecto a la formación habitual. Habrá pianos acústicos, banjos, coristas… Nuestra principal preocupación es no perder la energía que nos gusta generar en el escenario por el hecho de tratarse de un concierto acústico.
Del resto de bandas participantes, ¿algún nuevo descubrimiento? ¿Cuál os ha gustado más?
Los tres nos humedecemos bastante con Bosco.
Puedes seguir a El Bueno, El Feo y El Mena en Facebook, Twitter y escuchar sus canciones en Bandcamp.
1 Comment
[…] Betsabé: El Bueno, El Feo y El Mena a las […]