La tradicional Fiesta de las Pelotas de Patiño, una fiesta que busca hacerse un hueco entre los eventos de interés turístico regional, volverá a celebrarse un año más este fin de semana. Y ya van 30 años. En esta ocasión el evento se alargará a lo largo del fin de semana, contando con actividades desde el jueves 11 de enero y finalizando el domingo 14. Más de 100.000 raciones de este guiso murciano serán repartidas entre los miles de asistentes que llegan a Patiño cada año.
El jueves a las 20:00 horas se presentará el proyecto galardonado con la Ayuda a la Investigación “Manuel Cárceles Caballero” 2017, con posterior coloquio. El proyecto seleccionado fue «El patrimonio Inmaterial como fuente Histórica. Costumbres, ritos, fiestas y Tradiciones de Patiño” realizado por la investigadora Ana Isabel Ponce Gea.
El viernes a partir de las 19:30 horas se celebrará la Noche del Caldo, una noche de música y baile donde disfrutar de las melodías y voces cuadrilleras. Además habrá degustación de buñuelos y café.
El sábado, día previo al reparto, se llevará a cabo la preparación de la masa de las pelotas por parte de «las peloteras» de Patiño que se encargará de que todo esté listo para que al día siguiente todos los asistentes al pueblo puedan disfrutarlas.
Ese mismo día también se celebrará la VII edición del FolkPelotas en el Centro Municipal de Patiño. Será a partir de las 20:00 horas y contará con la participación de Juan José Robles y Pep Gimeno “Botifarra” trío. Juan José Robles es un multiinstrumentista natural de Alhama de Murcia capaz de tocar la mandolina, el laúd, la bandurrila, las octavillas o el guitarro que con su primer trabajo, «Tiempo de Espera», se hizo un hueco entre los nombres destacados del folk nacional. Pep Gimeno “Botifarra” nació en Xàtiva (Valencia) y se ha convertido en todo un fenónemo popular en la música folk llegando a vender miles de discos convirtiéndolo en uno de los mejores cantaores tradicionales valencianos de las últimas décadas.
El domingo, a partir de las 14:00 horas, será cuando de comienzo el famoso reparto de pelotas. Habrá para todo el que quiera pasar ya que preparán hasta 100.000 raciones para que nadie se quede sin probar este delicioso tesoro de nuestra gastronomía.
No Comments